Banco Central Europeo
La proporción de ciudadanos alemanes en el BCE representa un 27,7% del total de la plantilla, porcentaje que sube al 31,3% si nos fijamos en aquellos con responsabilidades de dirección. Tras ellos se sitúan los trabajadores y trabajadoras con nacionalidad italiana. Suponen el 14% y el 13% de toda la plantilla y de cargos directivos, respectivamente En tercer lugar, están los que tienen la española: 8% y 11,8%.
Por detrás, empleados y empleadas que declaran ser franceses (7,2% del total y 10,8% en dirección), griegos (5% y 3,6%, respectivamente) o irlandeses (3,2% y 3,4%).
A ellos hay que sumar trabajadores búlgaros, croatas, belgas, polacos, portugueses o suecos. Y así hasta casi una treintena de nacionalidades diferentes integran las filas del BCE.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…