Trabajadores de Alcoa caminan por la calle con una pancarta en la que se lee 'Sen Industria Non Hay Futuro', durante una nueva manifestación en Foz, Lugo, Galicia
Alcoa ha mostrado su disposición «a explorar de nuevo» la venta a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de la planta de aluminio de San Ciprián (Lugo).
En un comunicado, la multinacional estadounidense señala que abre así la puerta a esta negociación con el objetivo de encontrar «la mejor solución posible» y recuerda que la venta al ‘holding’ público había sido demandada por el Gobierno y los representantes de los trabajadores.
Por su parte, Alcoa pide que el comité de empresa finalice la huelga para que el proceso se pueda desarrollar «en un ambiente de normalidad y paz social» y se convoca a la representación de los trabajadores a una reunión para el 7 de enero.
A finales del pasado mes de septiembre, Alcoa ya rechazó las negociaciones abiertas con SEPI para la venta de la planta al ‘holding’ público.
Este lunes, el comité de Alcoa de la factoría había urgido a la compañía a que se sentara a negociar una solución a cambio de suspender la huelga indefinida que afecta a este centro productivo de A Mariña (Lugo) desde octubre.
En un escrito, el comité insistía en demandar a la compañía que se avenga a negociar tras los últimos fallos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) –que impide parar las cubas y declara nulo el ERE–.
Así, los representantes de los trabajadores indicaron «tender la mano» para que se abra una mesa con la SEPI y otra paralela con comité y sindicatos.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…