Internacional

Al menos 70 detenidos en la manifestación europea contra las restricciones por coronavirus en Bruselas

La Policía ha informado de arrestos por posesión de objetos peligrosos o prohibidos y por daños a la propiedad. Además hay varios heridos: doce manifestantes y tres agentes, ninguno de gravedad, que fueron trasladados a un hospital para recibir atención sanitaria.

La marcha transcurrió sin incidentes hasta las 15.00 horas, cuando la Policía exigió la disolución de la concentración. Los convocantes informaron del fin de la protesta, pero los asistentes no se marcharon y algunos de ellos se enfrentaron a la Policía.

Además, ha sido agredido un equipo de la televisión local belga Bx1 formado por una periodista y una cámara, según denuncia el propio medio. «Varios individuos intervinieron violentamente mientras uno de nuestros equipos filmaba a personas que estaban levantando adoquines para evitar qeu se tomaran imágenes», ha indicado el medio. Los manifestantes increparon y empujaron a los periodistas e «intentaron apoderarse de la cámara», según BX1.

Entre los convocantes de la marcha están grupos como World Wide Demonstration for Freedom –Manifestación Global por la Libertad– o Europeans United for Freedom –Europeos Unidos por la Libertad– en una convocatoria a nivel europeo celebrada en Bruselas por ser sede de las principales instituciones de la UE.

La manifestación llevaba varios menes de planificación y finalmente los asistentes se concentraron a las 11.00 en la estación de Bruselas-Norte. Más tarde se sumaron países de otros países europeos.

«Contra el pasado de la vergüenza. Es inaceptable», ha declarado un manifestante. «Y contra este bozal que nos ponemos. Ya no vemos ni las sonrisas… Es inhumano», ha argumentado, citado por la cadena belga RTL.

«Es la sociedad china la que no queremos», ha apuntado otro de los asistentes. «El fin del individuo, el control, el estado total… Por eso estamos aquí. Bruselas es importante porque está la Comisión Europea, que son los los que deciden todo», ha argumentado.

La marcha llegó sobre las 13.45 al Parque del Cincuentenario, donde hubo varios discursos de portavoces belgas y de otros países en un escenario montado.

CONDENA DE LA VIOLENCIA

Tras los disturbios, personalidades como el vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell ha condenado la violencia.

«Condeno contundentemente la destrucción sin sentido y la violencia durante la manifestación de hoy en Bruselas, incluida contra las instalaciones de nuestro Servicio de Acción Exterior y el Servicio de Instrumentos de Política Exterior», ha publicado Borrell en su cuenta en Twitter. Además, Borrell ha dado las gracias «a las mujeres y hombres de la Policía Federal «por su intervención».

También el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha criticado la violencia: «El derecho a manifestarse pacíficamente, a criticar o protestar es sagrado en nuestras democracias europeas. Bajo ninguna circunstancia se puede tolerar la violencia», ha apuntado.

Michel ha trasladado su «apoyo total» a las fuerzas de seguridad y a las «víctimas de la violencia y los saqueos de hoy en Bruselas».

Acceda a la versión completa del contenido

Al menos 70 detenidos en la manifestación europea contra las restricciones por coronavirus en Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace