Aguado no cree que sea una represalia no renovar a los sanitarios que se nieguen a ir al Zendal

Covid-19

Aguado no cree que sea una represalia no renovar a los sanitarios que se nieguen a ir al Zendal

“Es una decisión que ha adoptado la propia gestión de la Consejería de Sanidad y que yo respaldo”, afirma el vicepresidente de la Comunidad de Madrid.

Hospital Enfermera Isabel Zenda, cama de hospital
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, no considera que sea una “represalia” no contratar al personal sanitario que rechaza ir al Hospital Enfermera Isabel Zendal. “Creo que hay que entender el momento en el que estamos”, ha señalado. En una entrevista en 'TVE', recogida por Europa Press, ha sostenido que la decisión de contratar o no hacerlo, así como la política de gestión de Recursos Humanos la adopta la Consejería de Sanidad, y “es evidente que en situaciones como las actuales” se necesita “la máxima movilidad posible del personal sanitario”. “Es una decisión que ha adoptado la propia gestión de la Consejería de Sanidad y que yo respaldo, evidentemente”, ha apuntado. Aguado ha hecho hincapié en que la Comunidad de Madrid ha contratado en los últimos ocho o nueve meses "” más de 10.000 profesionales para reforzar la labor contra el Covid” y se necesita que esa movilidad se produzca. “Se ha construido un hospital en tiempo récord, en apenas tres o cuatro meses. Hay un hospital que antes no existía y necesitamos que se dote convenientemente del personal sanitario”, ha declarado. El vicepresidente ha indicado que con los desplazamientos no se producen “agujeros” en el resto de hospital porque tratar de “reorganizar y si quedan lagunas se busca o se analiza si hay que suplir la vacante o no”.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, no considera que sea una “represalia” no contratar al personal sanitario que rechaza ir al Hospital Enfermera Isabel Zendal. “Creo que hay que entender el momento en el que estamos”, ha señalado.

En una entrevista en ‘TVE’, recogida por Europa Press, ha sostenido que la decisión de contratar o no hacerlo, así como la política de gestión de Recursos Humanos la adopta la Consejería de Sanidad, y “es evidente que en situaciones como las actuales” se necesita “la máxima movilidad posible del personal sanitario”. “Es una decisión que ha adoptado la propia gestión de la Consejería de Sanidad y que yo respaldo, evidentemente”, ha apuntado.

Aguado ha hecho hincapié en que la Comunidad de Madrid ha contratado en los últimos ocho o nueve meses «” más de 10.000 profesionales para reforzar la labor contra el Covid” y se necesita que esa movilidad se produzca.

“Se ha construido un hospital en tiempo récord, en apenas tres o cuatro meses. Hay un hospital que antes no existía y necesitamos que se dote convenientemente del personal sanitario”, ha declarado.

El vicepresidente ha indicado que con los desplazamientos no se producen “agujeros” en el resto de hospital porque tratar de “reorganizar y si quedan lagunas se busca o se analiza si hay que suplir la vacante o no”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…