Economía

Agricultura afirma su compromiso para que los agricultores obtengan más valor por sus producciones

Así lo ha indicado en la jornada informativa sobre la ley de la cadena alimentaria y sus sucesivas modificaciones organizada por la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias.

El director ha afirmado que el resultado será beneficioso para la sostenibilidad del sector agroalimentario y, en consecuencia, para los ciudadanos. A este respecto, Herrero ha indicado que en 2020 se inició un proceso de reforma de ley sobre las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro. Actualmente, esta reforma se tramita en el Congreso de los Diputados.

Herrero también ha explicado que las entregas de los socios a las cooperativas y otras entidades asociativas, como las organizaciones de productores de plátano, no se consideran relaciones comerciales, ya que se trata de entregas para la comercialización en común y no existe venta.

No obstante, se contempla que las cooperativas y otras entidades asociativas tendrán que presentar contrato por escrito, salvo que sus estatutos o acuerdos prevean, antes de que se realice la entrega, el procedimiento de determinación del valor del producto entregado por sus socios y el calendario de liquidación y se asegure que los miembros lo conocen de antemano.

En lo referente al plátano de Canarias, Herrero ha manifestado que es un producto «bandera» del país y un producto de calidad que se diferencia por su origen, lo que le ha hecho merecer la protección que ofrece la Unión Europea a este tipo de productos.

Por su parte, la directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (Aica), Gema Hernández, que también ha participado en la jornada, ha explicado que la Aica se creó en 2014 en el marco de la ley e la cadena alimentaria para supervisar las relaciones comerciales en el sector agroalimentario y evitar desequilibrios.

Así, la actividad de control que ejerce se realiza cuando la agencia recibe una denuncia por incumplimientos o mediante inspecciones de oficio.

Acceda a la versión completa del contenido

Agricultura afirma su compromiso para que los agricultores obtengan más valor por sus producciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

45 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace