Categorías: Nacional

Aena se ‘lava las manos’ y culpa a Eulen del conflicto en El Prat

Javier Marín, director general de AENA, ha revelado hoy en Cadena Ser que el contrato para la seguridad en los accesos de El Prat se adjudicó a Eulen por ofrecer una oferta un 2% más barata que su antecesor, Prosegur. Por tanto, según Marín, “no es significativo para justificar que ese contrato esté muy ajustado”.

“En este tipo de concursos exigimos una solvencia técnica muy alta, y una vez demostrada, se adjudica la oferta más económica”, defiende el director, que subraya que “no se puede decir que la oferta que ganó por concurso público fuese una bajada temeraria, y las condiciones que Aena exige estaban perfectamente en los pliegos”, defiende.

Por tanto, la responsabilidad es de la adjudicataria del contrato, aunque se trate de una subcontratación pública. “Nosotros exigimos los niveles de calidad del servicio, en este caso el cumplimiento de la normativa aeroportuaria y, segundo, indicadores de calidad: tiempos máximos de espera en cola y la calidad percibida por los pasajeros”, explica Marín, que admite que estos días de huelga parcial de los encargados de la seguridad tales indicadores no se están cumpliendo.

El principal movimiento de Aena en este sentido, además de acudir a las reuniones entre comité de huelga y empresa bajo la presión de los propios trabajadores para que acudiera, ha sido poner en marcha dos expedientes disciplinarios a Eulen que podrían alcanzar multas de hasta 300.000 euros.

“Hemos aumentado la información, estamos compaginándonos con compañías aéreas. Tenemos relación directa con la empresa que ganó el concurso público, en la medida en que somos 51% público y tenemos una normativa de sector público”, explica el director sobre la responsabilidad de Aena en este conflicto laboral.

Preguntado sobre si la adjudicación de contratos por servicios en instalaciones de Aena exime de responsabilidades al gestor, su director explica que “la subcontratación del servicio lo que no nos permite es intervenir en la relación entre la empresas y los trabajadores».

«La prestación en servicios aeroportuarios es intensiva en personal, tenemos muchísimas empresas, unos 20.000 trabajadores en varios cientos de empresas subcontratadas con nosotros, y los mecanismos para la resolución de conflictos, la negociación directa entre empresa y trabajadores, y si no la mediación laboral, funciona”, ha esgrimido.

Acceda a la versión completa del contenido

Aena se ‘lava las manos’ y culpa a Eulen del conflicto en El Prat

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

31 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace