Mercados

Aena se estanca en el Ibex tras su propuesta de inversiones y tarifas hasta 2026

En concreto, las acciones de Aena se anotaban al cierre un descenso de un 0,07% dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,34%. El valor se mantiene en terreno positivo en el acumulado del año (+2,3%), con la capitalización bursátil en 21.800 millones de euros.

La propuesta de Aena para para el periodo 2022-2026 (DORA II) implica unas inversiones totales de 2.250 millones de euros (450 millones al año) y una subida de tarifas del +1,1% en media anual. Asimismo, proyecta una recuperación progresiva del número de pasajeros, hasta recuperar niveles previos al virus en 2026.

Todavía habrá que esperar a la propuesta final del regulador y su aprobación, que debería producirse antes del 30 de septiembre de este año.

Valoraciones de Bankinter

Según apuntan los analistas de Bankinter en un informe, “la propuesta de Aena supondría mejorar nuestras previsiones, con menores inversiones (500 millones estimados) y mayores tarifas (0,0% anual)”. En cuanto al número de pasajeros, “Aena prevé una recuperación más progresiva de la que estimamos nosotros y la recuperación de niveles previos al virus en 2026”.

En definitiva, en caso de aprobarse esta propuesta tendría un impacto del +10% sobre la valoración de Bankinter (156,2 euros por acción), si bien por el momento los expertos mantienen las estimaciones y valoración a la espera de la propuesta final del regulador y su aprobación.

Bankinter mantiene la recomendación de ‘comprar’. “Aena es una buena alternativa de inversión para tener exposición a la recuperación del ciclo, sin incurrir en riesgos excesivamente elevados. Su demanda está artificialmente contenida por las medidas de control sanitario, y recuperará con más fuerza y velocidad incluso que el ciclo económico. Por otra parte, la compañía presenta una sólida posición financiera”, explican.

Valoración de Renta 4

Sin embargo, los analistas de Renta 4 prefieren mantener la cautela en otra nota a los clientes. “Es previsible que haya fuerte presión por parte de las aerolíneas para que las tarifas sean inferiores a las propuestas por Aena, además de que consideramos que el propio regulador, buscando dar un impulso al turismo internacional, pueda estar pensando también en tarifas inferiores”. Eso sí, “los cálculos propuestos por Aena permitirían cumplir con los estándares de calidad y seguridad, calidad del servicio y otros requisitos exigidos por la propia ley”.

“Consideramos que esta propuesta, asumiendo el escenario de tráfico planteado, podría traer revisiones a la baja por parte del mercado en cuanto a sus previsiones de tráfico que, como ya veníamos avisando recientemente, podría presionar a las cotizaciones en el corto plazo, tanto de Aena como de otras empresas vinculadas al turismo”, apuntan estos expertos.

“Reiteramos la prudencia en el valor, tenemos la recomendación de infraponderar y el precio objetivo en 115,33 euros”, destaca Renta 4.

Acceda a la versión completa del contenido

Aena se estanca en el Ibex tras su propuesta de inversiones y tarifas hasta 2026

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace