Categorías: Nacional

Admiten el recurso de Ecologistas contra los recortes a Madrid Central

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 16 de Madrid ha admitido a trámite un recurso de Ecologistas en Acción contra la decisión del Ayuntamiento de la capital de rebajar el perímetro de la zona de bajas emisiones Madrid Central. El consistorio de José Luis Martínez Almeida, con la decisión acordada el pasado diciembre, dio luz verde a una reducción en sus límites, permitiendo una mayor circulación de vehículos contaminantes.

A partir de ahora, destacan los ecologistas, se inicia un litigio en el que el Gobierno Municipal tendrá que justificar las medidas aprobadas en diciembre ante este juzgado y esta organización podrá argumentar sobre los problemas que ocasionan, tras lo cual la jueza dictará una sentencia.

Una de las medidas más preocupantes aprobadas en diciembre, como ya señaló la Plataforma en Defensa de Madrid Central, fue el recorte del perímetro noroeste de la zona de bajas emisiones, abriendo sin restricciones al tráfico calles como Mártires de Alcalá con el pretexto de que “eso permitirá una mayor fluidez de tráfico”.

En esta Junta de Gobierno, recuerda Ecologistas en Acción en una nota, también se cambió el estatus de comerciantes, hosteleros y restauradores, que pasan a ser considerados como residentes, aumentando de nuevo el número de coches en circulación. Por otro lado, a los camiones de más de 3.500 kg sin etiqueta, “los más contaminantes”, se les concedió una prórroga para seguir contaminando hasta finales de 2022, en un claro agravio comparativo a los profesionales que habían renovado sus vehículos.

Del mismo modo, continúa, se aprobó la extensión de los horarios de acceso de motocicletas y ciclomotores no autorizados hasta las 12 de la noche (antes sólo podían hacerlo hasta las 10), ignorando la demanda de los vecinos del Centro que reclaman una reducción del ruido nocturno.

Para Ecologistas en Acción, “más allá de los cínicos discursos de Madrid Green Capital o los realizados cuando se celebraba la COP25 en Madrid, la acción real del Gobierno municipal siempre ha ido orientada en el mismo sentido: erosionar Madrid Central”. “Conviene recordar que el alcalde Martínez-Almeida siempre se opuso a esta zona de bajas emisiones, y que solo por la acción de los juzgados, ante los recursos de Ecologistas en Acción y otras organizaciones, Madrid Central se ha conseguido mantener vigente hasta ahora”, destaca esta organización.

Acceda a la versión completa del contenido

Admiten el recurso de Ecologistas contra los recortes a Madrid Central

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace