Categorías: Nacional

Admiten el recurso de Ecologistas contra los recortes a Madrid Central

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 16 de Madrid ha admitido a trámite un recurso de Ecologistas en Acción contra la decisión del Ayuntamiento de la capital de rebajar el perímetro de la zona de bajas emisiones Madrid Central. El consistorio de José Luis Martínez Almeida, con la decisión acordada el pasado diciembre, dio luz verde a una reducción en sus límites, permitiendo una mayor circulación de vehículos contaminantes.

A partir de ahora, destacan los ecologistas, se inicia un litigio en el que el Gobierno Municipal tendrá que justificar las medidas aprobadas en diciembre ante este juzgado y esta organización podrá argumentar sobre los problemas que ocasionan, tras lo cual la jueza dictará una sentencia.

Una de las medidas más preocupantes aprobadas en diciembre, como ya señaló la Plataforma en Defensa de Madrid Central, fue el recorte del perímetro noroeste de la zona de bajas emisiones, abriendo sin restricciones al tráfico calles como Mártires de Alcalá con el pretexto de que “eso permitirá una mayor fluidez de tráfico”.

En esta Junta de Gobierno, recuerda Ecologistas en Acción en una nota, también se cambió el estatus de comerciantes, hosteleros y restauradores, que pasan a ser considerados como residentes, aumentando de nuevo el número de coches en circulación. Por otro lado, a los camiones de más de 3.500 kg sin etiqueta, “los más contaminantes”, se les concedió una prórroga para seguir contaminando hasta finales de 2022, en un claro agravio comparativo a los profesionales que habían renovado sus vehículos.

Del mismo modo, continúa, se aprobó la extensión de los horarios de acceso de motocicletas y ciclomotores no autorizados hasta las 12 de la noche (antes sólo podían hacerlo hasta las 10), ignorando la demanda de los vecinos del Centro que reclaman una reducción del ruido nocturno.

Para Ecologistas en Acción, “más allá de los cínicos discursos de Madrid Green Capital o los realizados cuando se celebraba la COP25 en Madrid, la acción real del Gobierno municipal siempre ha ido orientada en el mismo sentido: erosionar Madrid Central”. “Conviene recordar que el alcalde Martínez-Almeida siempre se opuso a esta zona de bajas emisiones, y que solo por la acción de los juzgados, ante los recursos de Ecologistas en Acción y otras organizaciones, Madrid Central se ha conseguido mantener vigente hasta ahora”, destaca esta organización.

Acceda a la versión completa del contenido

Admiten el recurso de Ecologistas contra los recortes a Madrid Central

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace