Categorías: Mercados

Adiós a los dividendos de la banca: el BCE mantendrá el veto durante lo que queda de año

El veto del Banco Central Europeo (BCE) sobre los dividendos de la banca, en vigor desde el mes de marzo, podría extenderse al menos hasta finales de año. A pesar de las continuas peticiones de las entidades, que ven en el pago a los accionistas un modo de recuperar la confianza perdida este año por los inversores, el supervisor se inclina por mantenerse inflexible hasta que no se aclare un poco el panorama económico de la eurozona.

Varios miembros del Consejo de Supervisión del banco central no ven aún suficiente claridad en la economía para justificar que los bancos empiecen a pagar dividendos o recomprar acciones, según publica Bloomberg, que cita personas familiarizadas con el asunto. No obstante, no se ha tomado una decisión definitiva todavía.

Esta decisión se tomará probablemente en los próximos días, según la agencia estadounidense, y de momento hay varias opciones sobre la mesa. Los reguladores nacionales podrían permitir que los bancos más pequeños, que no están directamente supervisados por el BCE, sí paguen dividendos. Otra posibilidad es que las entidades puedan pagar dividendos en acciones en lugar de efectivo para conservar el capital.

Aunque la prohibición fue más o menos bien aceptada por el sector, lo cierto es que cada vez más entidades empiezan a criticarla abiertamente, sobre todo en un momento en que al sector financiero le está costando despegar en bolsa. Ayer mismo, la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, se pronunció a favor de retomar los pagos. “Hay muchas personas que invierten en banca, que sus ahorros los tienen puestos en banca y se perjudica a todos ellos”, señaló durante la presentación de los resultados del segundo trimestre. “El sector deja de ser atractivo para los inversores” si se prohíben los pagos.

Si finalmente se mantiene la prohibición, el BCE se alineará con la recomendación de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB por sus siglas en inglés), institución presidida por Christine Lagarde, presidenta también del BCE. La ESRB emitió en junio una recomendación para que las autoridades instasen a las entidades financieras bajo su supervisión a que se abstuvieran de repartir dividendos y de llevar a cabo recompras de acciones propias “al menos hasta el 1 de enero de 2021”.

El pasado mes de marzo, el BCE instó a los bancos a no abonar ningún dividendo a sus accionistas hasta al menos el próximo mes de octubre, ya fueran estos a cuenta de 2019 o de 2020, debido al impacto del coronavirus Covid-19, con el fin de elevar la capacidad de las entidades de absorber pérdidas y apoyar los préstamos a hogares, pequeñas empresas y compañías durante la pandemia. El supervisor defendió la medida también como una compensación por el alivio regulatorio sin precedentes aprobado.

De hecho, el presidente del Consejo de Supervisión, Andrea Enria, llegó a advertir en abril de que el BCE emplearía las medidas legales a su disposición para obligar a los bancos a no pagar dividendos en línea con su recomendación. El BCE calcula que el veto a los dividendos mantuvo unos 30.000 millones de euros de capital en el sistema bancario de la eurozona.

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós a los dividendos de la banca: el BCE mantendrá el veto durante lo que queda de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

43 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace