Categorías: Economía

¿Adiós a las cabinas telefónicas? El indulto del Gobierno se acerca a su fin

El futuro de las cabinas telefónicas está en el aire. El Gobierno de Pedro Sánchez, en el último Consejo de Ministros de 2018, acordó indultarlas y que la prestación de teléfonos públicos de pago (cabinas) mantenga su naturaleza de “servicio universal de telecomunicaciones” hasta el 31 de diciembre de este año. Se acerca la fecha y vuelven las voces que reclaman que este símbolo de las comunicaciones del siglo pasado, que incluso compartió protagonismo con José Luis López Vázquez en la gran pantalla, desaparezca.

La Comisión Nacional para los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha insistido de nuevo en la “necesidad de suprimir este servicio como elemento perteneciente al ámbito del servicio universal, al haberse constatado el progresivo abandono de su uso, en términos de tráfico de llamadas, de ingresos y de distribución territorial de su uso”.

Según recuerda este órgano, la actual regulación del Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas “ya no incluye las cabinas” dentro del servicio universal, “si bien autoriza a los Estados a seguir prestando este servicio en determinadas condiciones, que habrán de analizarse”. Así lo señala Competencia en una nota en la que analiza “las condiciones para la prestación del servicio universal de telecomunicaciones” en la que manifiesta “la necesidad de actualizar la velocidad garantizada en el servicio universal (que actualmente es de 1 Mbps)”.

En su opinión, el ofrecimiento de 1 Mbps “no se ajusta a la evolución social y tecnológica actual y, de hecho, prácticamente no existen en el mercado ofertas comerciales inferiores a 10 Mbps (en el 2018 el 96% de las líneas contaban con velocidades superiores a 10 Mbps y el 74.2% eran superiores a los 30 Mbps)”. Además, destaca que las Agendas Digitales, tanto la europea como la española, “establecen como objetivo para el 2020 que toda la población pueda tener un acceso de 30 Mbps”.

Respecto al abono social, la CNMC aconseja la obligación del operador adjudicatario de publicitar “de forma más visible” los elementos y características de los servicios que incluye.

Además de la prórroga acordada por el Gobierno, en el mencionado Consejo de Ministros se designó a Telefónica de España como “operador encargado de la prestación de ese servicio”.

Más de 16.000 cabinas en España

Actualmente hay más de 16.000 cabinas de teléfono en las calles del país. Sin embargo, su uso es escaso, ya que desde ellas se realizan menos de una llamada al día de media. En términos de coste neto esto se traduce en un coste para Telefónica de unos 4,52 millones de euros anuales, según contaron fuentes de la multinacional a Efe el pasado mes de agosto, que cifraron en 281,25 euros al caño la factura de media de cada cabina.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Adiós a las cabinas telefónicas? El indulto del Gobierno se acerca a su fin

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace