Nacional

Acusan a Correos de poner en riesgo a miles de carteros al “no adoptar medidas” ante la ola de calor

“La dirección de la empresa, a cuyo frente se encuentra Juan Manuel Serrano, nombrado por afinidad personal con el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue negándose a admitir la necesidad de incrementar las medidas de protección frente al calor y la radiación solar”, afirman en una nota conjunta. Especialmente, remarcan, “se niega a adecuar los horarios de trabajo en verano”, algo que las organizaciones sindicales entienden “que no se hace para no perjudicar a la producción y evitar el coste económico que supone, a pesar de ponerse en riesgo la seguridad y salud de la plantilla”.

Para CCOO y UGT la actitud de Serrano y sus directivos es de una “absoluta temeridad”, tras haber fallecido estos días dos personas realizando su trabajo en la calle por golpes de calor. “Mientras las autoridades laborales y sanitarias reclaman a las empresas que adopten medidas específicas ante episodios extraordinarios de calor, Correos solamente aplica unos protocolos de trabajo insuficientes, que solo incluyen recomendaciones para ‘caminar en lo posible por la sombra’, ‘aparcar los vehículos en la sombra siempre que sea posible’ o ‘hidratarse con frecuencia’, descargando la responsabilidad en el personal y en el autocuidado”, apuntan.

En su opinión, la empresa está haciendo “una dejación de sus obligaciones legales en materia preventiva de manera consciente, ya que ha sido requerida ante la Inspección de Trabajo para adoptar mayores medidas de protección frente al riesgo que representan las temperaturas extremas y el alto índice de radiación solar al que se expone diariamente la plantilla durante el reparto”. “La dirección”, insisten, “conoce los riesgos, y también sabe que no es imposible adoptar más medidas preventivas, pausas en el trabajo y horarios que eviten que durante las olas de calor extremo se exponga al colectivo de reparto en las horas de mayor riesgo”.

Asimismo, explican que en muchos centros de trabajo y oficinas la climatización “es obsoleta o insuficiente, por lo que ante las temperaturas extremas y olas de calor en muchos de ellos se mantienen unas condiciones de trabajo al límite de lo soportable”. Así, por ejemplo, en el Centro de Clasificación de Badajoz “se ha llegado a obligar a continuar la actividad con temperaturas por encima de los 45 grados en el interior del centro”.

CCOO y UGT han reclamado una reunión urgente con los responsables de salud laboral de Correos para adoptar “de inmediato” medidas preventivas y organizativas. Además, avisan de que, “en caso de llegar a producirse una desgracia, exigirán que se depuren responsabilidades al máximo nivel, incluidas las penales”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Acusan a Correos de poner en riesgo a miles de carteros al “no adoptar medidas” ante la ola de calor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

6 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

6 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

6 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

8 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

8 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

13 horas hace