Nacional

Acusan a Correos de poner en riesgo a miles de carteros al “no adoptar medidas” ante la ola de calor

“La dirección de la empresa, a cuyo frente se encuentra Juan Manuel Serrano, nombrado por afinidad personal con el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue negándose a admitir la necesidad de incrementar las medidas de protección frente al calor y la radiación solar”, afirman en una nota conjunta. Especialmente, remarcan, “se niega a adecuar los horarios de trabajo en verano”, algo que las organizaciones sindicales entienden “que no se hace para no perjudicar a la producción y evitar el coste económico que supone, a pesar de ponerse en riesgo la seguridad y salud de la plantilla”.

Para CCOO y UGT la actitud de Serrano y sus directivos es de una “absoluta temeridad”, tras haber fallecido estos días dos personas realizando su trabajo en la calle por golpes de calor. “Mientras las autoridades laborales y sanitarias reclaman a las empresas que adopten medidas específicas ante episodios extraordinarios de calor, Correos solamente aplica unos protocolos de trabajo insuficientes, que solo incluyen recomendaciones para ‘caminar en lo posible por la sombra’, ‘aparcar los vehículos en la sombra siempre que sea posible’ o ‘hidratarse con frecuencia’, descargando la responsabilidad en el personal y en el autocuidado”, apuntan.

En su opinión, la empresa está haciendo “una dejación de sus obligaciones legales en materia preventiva de manera consciente, ya que ha sido requerida ante la Inspección de Trabajo para adoptar mayores medidas de protección frente al riesgo que representan las temperaturas extremas y el alto índice de radiación solar al que se expone diariamente la plantilla durante el reparto”. “La dirección”, insisten, “conoce los riesgos, y también sabe que no es imposible adoptar más medidas preventivas, pausas en el trabajo y horarios que eviten que durante las olas de calor extremo se exponga al colectivo de reparto en las horas de mayor riesgo”.

Asimismo, explican que en muchos centros de trabajo y oficinas la climatización “es obsoleta o insuficiente, por lo que ante las temperaturas extremas y olas de calor en muchos de ellos se mantienen unas condiciones de trabajo al límite de lo soportable”. Así, por ejemplo, en el Centro de Clasificación de Badajoz “se ha llegado a obligar a continuar la actividad con temperaturas por encima de los 45 grados en el interior del centro”.

CCOO y UGT han reclamado una reunión urgente con los responsables de salud laboral de Correos para adoptar “de inmediato” medidas preventivas y organizativas. Además, avisan de que, “en caso de llegar a producirse una desgracia, exigirán que se depuren responsabilidades al máximo nivel, incluidas las penales”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Acusan a Correos de poner en riesgo a miles de carteros al “no adoptar medidas” ante la ola de calor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

43 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace