La secretaria del Departamento del Tesoro de EEUU, Janet Yellen / Foto: AP - Jacquelyn Martin - Zuma Press
«Tengo buenas noticias», declaró este jueves el líder de la mayoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer. «Hemos llegado a un acuerdo para extender el límite de la deuda hasta principios de diciembre y esperamos suscribirlo hoy», explicó.
El anuncio del acuerdo bipartisano se produce apenas un día después de que el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, plantease una solución provisional que evitase el ‘default’ del Gobierno.
Republicanos y demócratas habían mantenido durante semanas su disputa sobre cómo elevar el techo de la deuda del Gobierno, que esperaba agotar sus recursos de emergencia el próximo 18 de octubre, con el riesgo de incurrir en impago de sus obligaciones más allá de esa fecha.
Según fuentes consultadas por la cadena CNBC, el acuerdo permite elevar en 480.000 millones de dólares (415.143 millones de euros) el límite de endeudamiento del país, lo que permitirá al Gobierno hacer frente a sus facturas hasta el próximo 3 de diciembre.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, había advertido ayer de que no elevar el techo de la deuda del país, imposibilitando que el Gobierno pueda hacer frente a sus pagos, arrastraría a la economía a la recesión.
«Provocaría una recesión», afirmó Yellen en una entrevista con CNBC, recogida por Europa Press, donde señaló que «sería catastrófico no pagar las facturas del Gobierno», lo que socavaría la credibilidad de Estados Unidos.
«Los valores emitidos por el Tesoro de Estados Unidos son vistos como el activo más seguro del mundo y eso respalda al dólar como moneda de reserva mundial y poner eso en cuestión por no pagar cualquiera de nuestras facturas sería catastrófico», aseguró.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…