Este pacto, detalla CCOO, «ha sido posible al darse cumplimiento a nuestro objetivo prioritario, que era una reducción importante del número de personas afectadas por extinciones directas». Y es que, se pasan de 1066 a 349, un tercio menos de las ‘salidas’ planteadas. Además, continúa en una nota, se establece «como criterio prioritario la voluntariedad y unas buenas condiciones de salida de la compañía para las personas afectadas por este ERE, evitando así salidas traumáticas».
Según detalla CCOO, los pilares fundamentales del acuerdo son la adscripción voluntaria, la indemnización de 45/33 días, más una prima por antigüedad, y una modificación de reducción de jornada para 170 personas.
La prima por antigüedad oscilará entre los 3000 a los 5000€ brutos, según anuncia CCOO en un comunicado. También se ofrecerán 401 vacantes y “las condiciones en caso de vacantes de menor jornada serán las mismas que para la modificación de reducción de jornada”, informa Comisiones.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…