Categorías: Nacional

Acuerdo en el Pacto de Toledo para revalorizar las pensiones con el IPC

Tras casi dos años de negociaciones, con sus respectivos problemas, la Comisión del Pacto de Toledo ha cerrado este miércoles un acuerdo mayoritario para que las pensiones vuelvan a revalorizarse conforme al IPC “real”. Según lo pactado, la subida no estará supeditada a ningún otro parámetro.

En el mismo día en el que pensionistas se manifestaban, en el que el secretario de Estado de la Seguridad Social alertaba del riesgo de ligar las pensiones al IPC a largo plazo, los portavoces parlamentarios han conseguido el acuerdo. A pesar de los tira y aflojas, los partidos han mirado a las recomendaciones aprobadas en 2011 para alcanzar el punto en común.

Según ha informado la Agencia EFE, el turno recae ahora sobre el Gobierno. El Ejecutivo de Pedro Sánchez será ahora quien tenga que legislar esta subida, ya que las directrices del Pacto de Toledo no son vinculantes.

De esta manera, los diputados cumplen con la exigencia que vienen lanzando los pensionistas de elevar las pensiones al mismo ritmo que el IPC. En concreto, la recomendación de 2011 recuerda que la revalorización debe ser diferenciada de cualquier otra acción de mejora encaminada no a conservar, sino -cuando lo permita la situación económica y con la oportuna cobertura legal-, a aumentar dicho poder adquisitivo.

“La comisión considera esencial, a los efectos de generar confianza en la ciudadanía, recuperar el consenso de la Recomendación del Mantenimiento del poder adquisitivo y mejora de las pensiones, aprobada en el año 2011 en el marco de las Recomendaciones del Pacto de Toledo”, ha puntualizado la recomendación, a la que ha tenido acceso EFE.

El acuerdo se ha cerrado con los votos favorables de PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, PDeCAT, PNV y Compromís, según ha señalado Europa Press. Esto es, todos los grupos representados, a excepción de ERC.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo en el Pacto de Toledo para revalorizar las pensiones con el IPC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

29 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace