Sanidad

Acuerdo de la UE con AstraZeneca para servir las dosis pendientes

Según la Comisión, la conciliación prevé el compromiso firme de la empresa de entregar aproximadamente 135 millones de dosis (60 a finales del tercer trimestre y 75 a finales del cuarto trimestre) y el resto, 65 millones, en marzo de 2022. En caso de que la farmacéutica vuelva a incumplir el acuerdo será sancionada con reducciones significativas en el precio de las dosis.

Un portavoz comunitario confirmó ayer que “el reparto se hará de acuerdo como estaba previsto y cada país es libre de utilizar las dosis o repartirlas entre terceros países”. La UE se ha comprometido a suministrar parte de las vacunas que ha adquirido entre estados que tiene dificultades para adquirir las vacunas. “Cada estado miembro decide sobre sus campañas de vacunación, las vacunas que utiliza y las que entrega a otros países” insistió el portavoz de la Comisión.

La UE había denunciado ante los tribunales los incumplimientos de AstraZeneca que había firmado un acuerdo previo de suministro en 2020 y que no pudo entregar las cantidades prometidas a lo largo del año 2021.

En una primera sentencia de urgencia el tribunal de competente de Bruselas había exigido que entregase al menos 50 millones de dosis, una cantidad por debajo de la pactada inicialmente. El fondo del asunto estaba pendiente de otro juicio que finalmente no se celebrará al retirar la UE la denuncia. La compañía expresó, por su parte, su satisfacción por el acuerdo alcanzado y por retomar “la colaboración” con la UE para luchar contra la pandemia de la COVID-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo de la UE con AstraZeneca para servir las dosis pendientes

Mario Bango

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace