Categorías: Sin categoría

Acuerdo a tres entre Rusia, Ucrania y Turquía para desbloquear las exportaciones de cereales, según medios

Según estas informaciones, en aguas ucranianas el Ejército turco se encargará de retirar minas y cualquier otro artefacto explosivo, así como de escoltar los buques hasta territorio neutral. Por el momento, el plan solo se aplica a Odesa.

«El Ejército turco se dedicará a desminar la zona costera en la región de Odesa. Los buques salen del puerto escoltados por barcos turcos hacia aguas neutrales del mar Negro. Más allá del Bósforo, serán escoltados por buques de guerra rusos para garantizar su paso seguro y evitar provocaciones», señala esta fuente.

Está previsto que el principio de acuerdo, en cuyas conversaciones también han participado representantes de Naciones Unidas, sea ratificado a mediados de esta semana cuando los ministros rusos de Asuntos Exteriores y de Defensa, Sergei Lavrov y Sergei Shoigu, respectivamente se reúnan con sus homólogos en la capital turca el 8 y 9 de junio.

La fuente que cita ‘Izvestia’ señala que todo el grano ucraniano se entrega ahora a la Unión Europea por ferrocarril y otros medios terrestres, lo que ha hecho que todavía no haya llegado a sus consumidores finales. Por su parte, el diario ruso añade la confirmación del Parlamento turco de la presencia de Ankara en este acuerdo por su interés por resolver la crisis alimentaria.

El acuerdo llega en un momento en el que el precio de los cereales se ha disparado debido al bloqueo al que ha estado sometido uno de los principales exportadores de grano de todo el mundo: Ucrania, quinto del mundo, con el 9 por ciento de los envíos. Desde el inicio de la guerra el 24 de febrero, cerca de 22,5 millones de toneladas de cereales están bloqueadas en los puertos ucranianos.

Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha rechazado que la guerra de Ucrania sea responsable del aumento de los precios de los cereales, sino que se trata de un problema de larga data, que incluso comenzó antes de la pandemia. Así ha señalado que Rusia no interfiere en estas exportaciones y que Ucrania puede usar otras vías como el puerto de Berdiansk en el mar de Azov o a través de diferentes países, entre ellos Bielorrusia.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo a tres entre Rusia, Ucrania y Turquía para desbloquear las exportaciones de cereales, según medios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace