Categorías: Mercados

ACS se toma un respiro en su rally a pesar del espaldarazo de Morgan Stanley

Las acciones de ACS se situaban durante la jornada de hoy como unas de las castigadas del Ibex 35. Los inversores ignoran la mejora de recomendación de los analistas de Morgan Stanley, que otorgan un potencial de casi un 30% respecto a su cotización actual.

En concreto, los analistas de Morgan Stanley han elevado su recomendación sobre ACS de ‘infraponderar’ a ‘igual que mercado’, con un precio objetivo de 32 euros, frente a los 31 euros anteriores. Este precio objetivo supone un potencial en bolsa de un 29,7% respecto al cierre de ayer jueves.

Pese a este espaldarazo, las acciones de ACS retrocedían hoy al cierre un 2,07% hasta quedarse en 24,62 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 0,60%.

Con una capitalización bursátil de unos 7.650 millones de euros, el valor acumula una caída en lo que va de año de un 25%. No obstante, este castigo se ha visto sensiblemente reducido en la última semana tras conocerse que Vinci está interesado en hacerse con la división industrial de ACS (Cobra) de 5.200 millones de euros.

La oferta de Vinci “representa un valor de empresa de alrededor de 5.200 millones de euros, de los cuales 2.800 millones se pagarían como mínimo en metálico y la diferencia podrá pagarse en acciones de Vinci o en metálico”, explicaba ACS en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las acciones de ACS acumulan una subida de un 32% en apenas la semana transcurrida desde que se conoció esta oferta.

Resultados de Cimic

Por otro lado, hoy se ha conocido que Cimic, filial de ACS en Australia, obtuvo un beneficio neto de 473,6 millones de dólares australianos (290 millones de euros) durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 17,4% respecto al mismo periodo de 2019. No obstante, logró incrementar sus ingresos un 8% respecto al segundo trimestre del año, el más afectado por la pandemia.

Según su última cuenta de resultados, la facturación fue de 9.533 millones de dólares australianos (5.809 millones de euros), un 13% menos que el año anterior, mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.490 millones (908 millones de euros).

Tras la presentación de resultados este viernes, los títulos de la compañía australiana se dispararon un 9,21%, hasta los 22,17 dólares por acción, volviendo así a sus niveles de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

ACS se toma un respiro en su rally a pesar del espaldarazo de Morgan Stanley

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

19 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace