Sede de ACS
En concreto, el levantamiento de las restricciones a la movilidad en el interior de los países ha impulsado su tráfico un 22,4% en el primer semestre, contribuyendo en 77 millones al resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo y en 62 millones de euros al beneficio neto.
De esta forma, el Ebitda de ACS mejoró un 14,6% en este periodo, hasta los 737 millones de euros, aunque las ventas se vieron afectadas por el tipo de cambio, especialmente por la evolución negativa del 9% del dólar americano frente al euro, y retrocedieron un 3,5%, hasta los 13.330 millones de euros.
América del Norte concentró el 60% de toda la facturación, seguida de Australia, con un 19%; de Europa, con un 17%; de Asia, con un 3%; y de América del Sur, el restante 1%. Solo Estados Unidos, Australia, España, Canadá y Alemania contribuyen con un 92% del total de las ventas.
La cartera de pedidos a junio de 2021 se situaba en 63.993 millones de euros, creciendo un 3,3% en términos comparables respecto al primer semestre del año pasado, es decir, ajustado por la evolución del tipo de cambio y el acuerdo de venta de Servicios Industriales a Vinci por casi 5.000 millones de euros, culminado el pasado mes de abril.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…