Internacional

Acnur sitúa la cifra de desplazados en 108 millones en el mundo en 2022

«A fines de 2022, el número de personas desplazadas por la guerra, la persecución, la violencia y las violaciones de los derechos humanos se situó en el récord de 108,4 millones, 19,1 millones más que el año anterior, que fue el mayor aumento jamás registrado», indica el comunicado.

Acnur precisó que más de 35 millones eran refugiados, pues cruzaron alguna frontera internacional en busca de seguridad, mientras otras 62,5 millones de personas (el 58 por ciento del total) se desplazaron por sus países debido a conflictos y violencia.

Según la nota, las hostilidades en Ucrania fueron la razón principal del desplazamiento de la población en 2022.

«El número de refugiados de Ucrania se disparó de 27.300 a finales de 2021 a 5,7 millones a fines de 2022, lo que representa la salida de refugiados más rápida desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)», resaltó Acnur.

De manera similar, aumentó la cantidad de venezolanos alojados en Colombia y Perú, en su mayoría categorizados como «otras personas con necesidad de protección internacional».

Acnur destacó que «los 46 países menos adelantados», con menos del 1,3 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, «acogieron a más del 20 por ciento de todos los refugiados».

«Si bien la cifra total de desplazados siguió creciendo, el informe de tendencias globales también mostró que los que se ven obligados a huir no están condenados al exilio, sino que pueden y regresan a casa, de forma voluntaria y segura», subrayó.

En concreto, en 2022, «más de 339.000 refugiados regresaron a 38 países», entre los que «hubo retornos voluntarios significativos a Sudán del Sur, Siria, Camerún y Costa de Marfil», así como 5,7 millones de desplazados volvieron a sus hogares, en particular a Etiopía, Birmania, Siria, Mozambique y la República Democrática del Congo.

«A finales de 2022, aproximadamente 4,4 millones de personas en todo el mundo eran apátridas o de nacionalidad indeterminada, un 2 por ciento más que a finales de 2021», enfatizó.

Según Acnur, no hay señales de desaceleración en «la trayectoria ascendente en el desplazamiento forzado mundial» en 2023, ya que el estallido del conflicto en Sudán provocó nuevas movilizaciones, elevando el total mundial a unos 110 millones de desplazados en mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Acnur sitúa la cifra de desplazados en 108 millones en el mundo en 2022

José Rosell

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace