Categorías: Economía

Acerinox, Iberdrola… Estas son las empresas del Ibex con mayor paridad salarial

La brecha salarial es uno de los grandes problemas del mercado laboral. También en el Ibex 35. Solo cuatro compañías del selectivo español cumplen la paridad en este sentido: Acerinox, Iberdrola, Inditex y Meliá Hotels. Así lo apunta un informe de Oxfam Intermon titulado La huella en la desigualdad de las empresas del Ibex 35’, en el que el Banco Santander aparece como la empresa donde la brecha es mayor.

Según el documento de esta ONG, que aporta “una panorámica del impacto de las empresas del Ibex en la desigualdad”, la entidad que preside Ana Botín es la compañía del Ibex con mayor brecha salarial, con un 31%; seguida de Mapfre, con un 28%; y Viscofan, con un 26%. En contraste, las cuatro mencionas empresas. Esta es la situación de aquellas que han dado datos al respecto, ya que Oxfam destaca que hasta seis no han facilitado esta información. En concreto, son Aena, Arcelor Mittal, IAG, Inmobiliaria Colonial, Merlin Properties y Siemens Gamesa. Y es que, “las empresas son aún bastante reacias a publicar datos que permitan conocer cómo abordan las cuestiones de género”.

En términos generales, la brecha salarial promedio en las empresas del selectivo que aportan datos es del 15%, lo que evidencia, explica esta organización no gubernamental, la diferencia que existe entre el sueldo medio de las mujeres y los hombres de estas compañías, 33.137 y 38.218 euros, respectivamente. De esta manera, las mujeres tardan un año y 56 días en ganar lo mismo que sus compañeros en un año.

Otro aspecto que se aborda en este informe es “de qué forma las empresas contribuyen a la igualdad de género” y esto pasa por si se recurre más a contratos temporales cuando contratan a mujeres. “La conclusión para el conjunto de empresas del Ibex es que no, ya que la tasa de temporalidad para mujeres es prácticamente la misma que para hombres, en torno al 15%”. Únicamente “despunta” en este sentido Ence.

La papelera, asegura Oxfam, “presenta una proporción de mujeres con contratos temporales sensiblemente superior a la de hombres: 38% de las mujeres empleadas por la empresa, frente a sólo el 4% de los hombres”. Pese a ello, la parcialidad sí afecta algo más a mujeres que a hombres en las empresas del selectivo español.

El 21% de las mujeres que trabajan en estas compañías lo hacen a jornada parcial, mientras que en el caso de los hombres es solo el 15%. Así, destacan Acciona, con un 37% de mujeres trabajando a jornada parcial y sólo un 9% de hombres, y Ferrovial, donde la parcialidad afecta a 1 de cada 3 mujeres de plantilla frente a sólo el 7% de hombres.

Respecto a la incorporación de mujeres en puestos directivos, casi la mitad de las personas empleadas en las empresas del Ibex son mujeres (el 46%), pero ocupan menos de un tercio de los puestos directivos, apenas el 32%. Por ello, para esta ONG este asunto “es una asignatura pendiente de las empresas”.

Inditex es la empresa “más feminizada” del Ibex 35, con un 75% de mujeres en plantilla, proporción que es aún mayor en los puestos más altos, desempeñados por mujeres en un 79% de los casos. En el otro extremo, se recoge en este texto, está Cellnex, con ninguna mujer en su cúpula empresarial.

Ante esto, Oxfam Intermon sostiene que “aunque la calidad del empleo de las mujeres en las empresas del Ibex parece similar a la de los hombres, tanto la remuneración que reciben como las perspectivas de promoción se encuentran muy por debajo”. “Con esto, las empresas lanzan un mensaje, entendemos que involuntario, de que no acaban de valorar debidamente a su capital humano femenino, al menos como para equipararlo al masculino”, expone esta ONG, que defiende que estas compañías “podrían y deberían jugar un papel muy positivo abanderando los esfuerzos para la equiparación de derechos laborales y salariales de las mujeres”.

Acceda a la versión completa del contenido

Acerinox, Iberdrola… Estas son las empresas del Ibex con mayor paridad salarial

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace