Gran Vía
Manuela Carmena ha aprovechado el Debate sobre el Estado de la ciudad de Madrid para detallar cómo será la Gran Vía después de la remodelación que comenzará a principios del 2018.
Ampliación de aceras, mayor vegetación, reducción de carriles y potenciación de la circulación en bicicleta. Esas son las características principales del proyecto anunciado por la alcaldesa, que pretende reorganizar de esta forma la movilidad sostenible dentro de la almendra central de la ciudad.
El tramo de la Gran Vía entre la plaza de Cibeles y la de Callao, la bicicleta convivirá con el resto de los vehículos en los ciclocarriles 30, quedando la calzada dividida en cuatro carriles. En el tramo entre la plaza de España y la de Callao, los ciclistas contarán, en sentido subida, con un carril bici independiente del resto de los vehículos, dada la pendiente de la calle.
El consistorio asegura que el proyecto no va a afectar a la movilidad de los ciudadanos ni a la accesibilidad de los residentes en la zona. De hecho, el equipo de Ahora Madrid insiste en que la obra contempla una reordenación de las áreas para los residentes para que no se vean afectado de ninguna forma.
Las obras de remodelación empezarán en enero del próximo año 2018, justo después de las navidades y su duración prevista será de unos 8 meses.
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…