Supermercado
Dentro de los diferentes grupos de alimentos, la subida más pronunciada es la experimentada por los aceites, del 46,1% en tasa interanual. Seguido por el aceite de oliva, cuyo precio ha repuntado un 32,9% en el último año, según el IPC publicado por el INE. El índice general subió un 9,8% en marzo, la tasa más alta en 37 años.
Las pastas alimenticias y cuscús se han encarecido un 21,4%, mientras que las harinas y otros cereales lo han hecho un 14,3%. En el caso de la leche, que sufrió un desabastecimiento por el reciente paro del transporte, el precio de la desnatada ha subido un 11,7% y el de la entera un 11,4%.
Los alimentos para bebés son otro de los alimentos que se han encarecido más, con una subida del 11,7%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…