Solo tres grupos de alimentos se han abaratado en los últimos doce meses, de acuerdo con las cifras de inflación de febrero publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE): se trata de los aceites y grasas, con una variación del -8,7%; las legumbres y hortalizas frescas, que han bajado un 1,6%; y el café, cacao e infusiones, que lo ha hecho en un 0,4%.
Por el contrario, en el mismo período la carne de porcino se ha disparado un 7,9%, el mayor incremento de todos, seguido del 7,8% del azúcar. Un comportamiento casi plano han tenido en los últimos doce meses sin embargo alimentos como los huevos (0,1% de subida), el marisco (0,3%) y las frutas en conservas (0,3%).
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de febrero fue del 0,7%, cuatro décimas inferior a la registrada el mes anterior.
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…