Economía

¿Acabará cediendo Lagarde? El mercado ya especula sobre cuándo subirá tipos el BCE

En su última reunión, el BCE anunció el fin de las compras netas en el marco del Programa de Compras de Emergencia por la Pandemia (PEPP) en marzo de 2022. También comunicó la trayectoria de compra de activos para todo el año 2022, que comprende una reducción gradual de las compras netas hacia la configuración anterior a la pandemia en el programa APP de 20.000 millones de euros mensuales.

Pero en un momento en que la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Inglaterra ya han iniciado la senda de subidas de tipos, el mercado empieza  a hacer sus cálculos sobre cuándo será el turno del BCE. El mercado europeo de tipos anticipa que el proceso de normalización se inicie con una única subida de 25 puntos básicos a finales de 2022, seguida de dos subidas en 2023, lo que llevaría los tipos a territorio positivo.

No obstante, “esto nos parece demasiado agresivo”, señala Talib Sheikh, responsable de Estrategia Multi-Asset de la gestora Jupiter AM. “Las expectativas de inflación a largo plazo siguen estando por debajo del 2%, por lo que el BCE querrá ser paciente”, señala el experto, “y seguirá resistiendo la presión para actuar en 2022”.

“Aunque la incertidumbre en torno a las presiones salariales ha aumentado, pensamos que es poco probable que la dinámica laboral inflacionista se mantenga y dé lugar a espirales salariales y, por lo tanto, en última instancia, el BCE no se verá obligado a adoptar un modo más agresivo”, concluye Sheikh.

Sin embargo, antes o después el BCE tendrá que actuar, creen los analistas. “Creemos que el BCE no puede permitirse esperar hasta 2024 y tendrá que actuar sobre los tipos ya en 2023”, apunta Martin Wolburg, economista senior de Generali Investments Partners. “En el seno del Consejo de Gobierno parece aumentar la conciencia de los riesgos de inflación, como revelaron las actas de la reunión de diciembre”.

A lo largo del año, el BCE “probablemente tendrá que ajustar su senda de inflación prevista cada vez más al alza, de modo que los argumentos a favor de unos tipos más elevados se hagan más fuertes”. “En diciembre de 2022 debería alcanzarse el umbral para subir los tipos”, cree Wolburg.

Con todo, “consideramos que lo más probable es que el BCE anuncie el fin del QE para enero o marzo de 2023 y se embarque en una primera subida del tipo de depósito de 20 puntos básicos en junio de 2023”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Acabará cediendo Lagarde? El mercado ya especula sobre cuándo subirá tipos el BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace