El titular del Juzgado Central de lo Penal, José Manuel Fernández-Prieto, explica en su sentencia que ha quedado probado que los dos mossos, aprovechando los días libres de servicio, recogieron a Puigdemont en Estocolmo e iniciaron con él un viaje por varios países europeos hasta que finalmente fue arrestado el 25 de marzo de 2018 en Alemania.
El juez da por acreditado que ayudaron a Puigdemont siendo conscientes de que estaba investigado en España por su participación en hechos constitutivos en su momento de un delito de rebelión y por los cuales el instructor español había emitido una orden europea de detención y entrega contra el ex president.
La intención de los acusados, de acuerdo con el fallo que se ha conocido este viernes, “era ayudar a Carles Puigdemont a regresar a Bélgica y evitar su identificación en algún lugar donde pudieran ejecutar la orden europea de detención”.
No obstante, al analizar el caso concreto, concluye que solo se les podría condenar si se tratara de encubrir hechos tipificados como rebelión y que el favorecedor hubiera obrado con abuso de funciones públicas, requisitos cree que no concurren en el presente caso, recoge Europa Press.
En este sentido, el juez recuerda que los hechos juzgados por la causa del ‘procés’ finalmente fueron tipificados por el Supremo como delito de sedición, no de rebelión.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…