Categorías: Mercados

Abengoa vuelve a hundirse en Bolsa con su propio ‘contrasplit’

Abengoa vuelve a situarse en el blanco de otro abrupto castigo inversor. La sevillana sufre caídas de hasta el 10% después de haber convocado la primera junta de accionistas posterior a una reflotación financiera en la que pretende avanzar con la agrupación de sus acciones: 100 de las actuales para la creación de una nueva.

El objetivo de este abultado ‘contrasplit’ que multiplicará su precio en Bolsa no es otro que dar esquinazo a los especuladores que gobiernan su cotización sin necesidad de abultadas carteras de efectivo. Además, en el caso de los títulos de clase B, más numerosos, alejarse de la cota del céntimo por acción con la que viene coqueteando a las puertas de convertirse en una cotizada zombi.

Los accionistas de Abengoa deberán pronunciarse sobre este movimiento en la junta convocada para el próximo 30 de junio. Las acciones de clase A, las que con más virulencia bajista reaccionan este viernes a la noticia, pasarían de 0,02 hasta 2,00 euros nominales por unidad. En el caso de los títulos de clase B, el cambio sería de 0,0002 a 0,02 euros en caso de salir adelante una propuesta a la que en las últimas semanas se han sumado compañías como Sniace, ArcelorMittal, Bankia y General de Alquiler de Maquinaria.

Este no es el único punto del orden del día para la próxima asamblea de la sevillana. También figura la renovación de Deloitte como auditor para las cuentas del ejercicio en curso, pero su relevo por PwC para los próximos tres años, en virtud de la obligatoriedad de rotación que establece la reciente reforma normativa en torno a estas actividades.

La segunda decisión que los inversores tendrán que sopesar será sobre la composición del consejo de administración. Los administradores de Abengoa proponen “no cubrir la vacante” surgida por la reciente dimisión de Miguel Antoñanzas, presidente de la eléctrica Viesgo tras su fugaz paso por la cotizada. En este sentido, defienden que es “más conveniente” seguir un proceso de selección de consejeros independientes de forma más reposada y abogan por el nombramiento por cooptación y su posterior “ratificación” en la próxima junta que celebre la compañía.

Asimismo, la compañía lleva a su asamblea anual la aprobación de la nueva política de remuneraciones para los ejercicios 2018-2020. Un plan de incentivos que abarca los próximos ejercicios de actividad y que está reservado para la alta dirección del grupo.

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa vuelve a hundirse en Bolsa con su propio ‘contrasplit’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace