Nacional

¿A quién beneficiará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas?

Hasta 13 millones de personas se beneficiarían de la medida incluida en el pacto entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. O lo que es lo mismo, 9 de cada 10 asalariados del sector privado, según un informe de CCOO de acuerdo a los datos de la EPA del tercer trimestre de 2023. En él, excluye al personal del sector público, “que ya tienen planteada su propia estrategia de reducción de la jornada laboral con un horizonte de 35 horas semanales, y donde ya el 83% tiene pactada una jornada semanal igual o inferior a 37,5 horas”, afirma.

De acuerdo al análisis del sindicato, un 88,7% de los trabajadores del sector privado a jornada completa se verían beneficiados por la reducción de la jornada a 37,5 horas. “Eso son 10,97 millones de trabajadores”, destaca.

A ellos hay que sumar aquellas personas, también del sector privado, a jornada parcial. Pese a reconocer que “a priori no sabemos la incidencia” que la medida tendría en este colectivo, calcula que alcanzaría a 1,97 millones de trabajadores, “suponiendo que su presencia en empresas con jornadas pactadas superiores a 37,5 horas fuese similar a la que se da en el tiempo completo”.

Beneficia más a los hombres que a las mujeres

Según el estudio, un 93,2% de los hombres a jornada completa se beneficiaría frente a un 82,1% de las mujeres. ¿El motivo? CCOO explica que “la diferencia radica en que las mujeres asalariadas a jornada completa en el sector privado ya se ubican en mayor medida que los hombres en empleos con una jornada pactada que no supera las 37,5 horas”.

Con datos a jornada completa del sector privado, habría 6,81 millones de hombres y 4,16 millones de mujeres que se podrían acoger a esta reducción.

Por edad, un 87,3% de la población asalariada joven (16 a 29 años) y un 88,9% de la población de 30 años y más se verían beneficiados por la reducción de la jornada legal máxima a 37,5 horas.

CCAA donde más incidiría la rebaja de la jornada laboral

La medida tendría especial incidencia en tres territorios. Las comunidades donde un porcentaje más alto de su población asalariada privada a jornada completa se vería beneficiada son La Rioja (92,1%), Galicia (92%) y Castilla-La Mancha (92%). Por el contrario, Ceuta (70,8%), Melilla (73,1%), País Vasco (83,2%) o Andalucía (84,9%) son las autonomías donde un menor porcentaje de los trabajadores se beneficiaría. Esto se debe a que en estas últimas “es donde más alto es el porcentaje de asalariados del sector privado que ya tienen pactada una jornada inferior o igual a 37,5 horas”.

Sobre los sectores, se verían potencialmente beneficiadas la industria manufacturera (97,9%), la construcción (97,8%), las industrias extractivas (94,3%) y el transporte y almacenamiento (92,4%). Por el contrario, no se verían beneficiados al tener ya una jornada pactada que no supera las 37,5 horas la educación (52,3%), la administración pública (trabajadores del sector privados que trabajan al servicio de las administraciones públicas) y seguridad social (53,4%) o la sanidad y servicios sociales (72,1%).

Acceda a la versión completa del contenido

¿A quién beneficiará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas?

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace