Hoy en la red

¿A qué se refiere “Neo” en el entorno de las criptomonedas?

Su origen se remonta al año 2017, aunque tres años atrás existía como AntShares, el cual era su nombre inicial y fue creado en la China, en vista de todas las innovaciones a nivel de blockchain que existían en el mundo. No obstante, dicho país siempre se ha mostrado reacio a utilizar criptomonedas, por lo que Neo se ha promocionado como un ecosistema financiero, un mercado o incluso un sistema de registro. Tiene como pilar fundamental para su funcionamiento la blockchain, parecido al caso del Ethereum y el Bitcoin. De hecho, muchas veces se dice que Neo viene a ser el Ethereum chino, con la diferencia de que pretende resolver algunas limitaciones que se encuentran en el funcionamiento de la blockchain. Por nombrar una: a veces no es tan sencillo escalar las operaciones financieras, es decir, hacer transacciones por lote y lograr que se verifiquen en tiempo récord. Vale decir que existe un límite de operaciones por segundo, el cual suele variar dependiendo de cada criptomoneda.

¿Cómo se relaciona con el gobierno chino?

Al ser su principal patrocinante, no es de extrañar que deba cumplir con todas las reglas del esquema político chino. Tanto así, que en un principio la página web de Neo estaba únicamente en chino, ya que no tenía traducciones en otros idiomas, ni siquiera en inglés. Un asunto que se ha modificado con cierta regularidad es el control de identidad que estaría asociado al uso del blockchain. Para China es muy importante ese tema, por lo que la expectativa es que tomen medidas fuertes al respecto. Por lo pronto, es posible conocer Bitcoin Code Español para aventurarse en el entorno de las monedas de tipo crypto. Asimismo, es prudente saber que las funciones de Neo podrían ser distintas a las que estén acostumbrados los usuarios de Ethereum o Bitcoin, ya que la cultura china y su modo de trabajar es muy distinto al que se utiliza en el occidente. Por ejemplo: la documentación técnica disponible por internet señala los protocolos incluidos y la forma cómo se van a llevar a cabo los intercambios. Ahora bien, muchos se han quejado de que dichos documentos podrían contener un poco más de profundidad para entenderlos mejor.

¿Cómo se verifican las transacciones?

Quizás muchos hayan escuchado del “Proof of Work” o “Evidencia del trabajo realizado”, que es un protocolo utilizado para validar las operaciones financieras. Pues bien, el Neo no utiliza esto sino que emplea un sistema propio basado en el consenso de la mayoría de los nodos elegidos al azar. De esta forma, se minimiza el riesgo de que existan personas malintencionadas agrupándose para confirmar una transacción fraudulenta. Es decir, quien vaya a ejecutar la operación no controla a los que determinan la validez de la misma. Como capa adicional de seguridad, están los nodos que supervisan el trabajo de los nodos que aprobaron la transacción. Lo que quiere decir que la confirmación pasa por varios niveles, tal como debe ser, considerando que son transacciones que pueden tener millones de dólares. Y si se presenta alguna falla, la confianza en el sistema puede caer y los usuarios dejarían de usarlo. Para tener una referencia de qué es el “Proof of Work”, se sugiere revisar el siguiente análisis. Conocer un poco de teoría no está de más, aunque la práctica es lo que va a enseñar los conceptos básicos relacionados con las criptomonedas y las maneras de trabajar con ellas de forma productiva.

Acceda a la versión completa del contenido

¿A qué se refiere “Neo” en el entorno de las criptomonedas?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace