Categorías: Sanidad

“A la gente se le está olvidando el Covid y pasar de héroe a villano es sumamente fácil”

La Sanidad madrileña se va adaptando poco a poco a la ‘nueva normalidad’, como se le ha denominado, que ha traído el Covid-19. Con la amenaza de un rebrote sobrevolando el ambiente el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha ido dando diferentes pasos, muchos de ellos en forma de anuncio, como la creación de un hospital dedicado a pandemias o la contratación de casi 650 sanitarios para reforzar la Atención Primaria (AP). Todo para conseguir el tan ansiado pase a la fase 1. Algo que al final no ha logrado. Además de los argumentos expuestos por Salvador Illa y Fernando Simón hay que sumar otros. Ni los centros de salud ni la propia ciudadanía estarían listos.

“La gente debe tener la conciencia de que esto no se ha acabado”, advierte Alicia Martín, presidente de AP de AMYTS, que lamenta que se estén repitiendo en estos centros situaciones de acoso e intentos de agresión a los sanitarios propias de antes de esta pandemia. “Nos encontramos en los centros de salud que a la gente se le está olvidando el Covid y pasar de héroe a villano es sumamente fácil”, asegura esta médico de Familia.

Según explica en declaraciones a EL BOLETIN, es clave que exista esta concienciación, ya que, por ejemplo, “hay quien oculta que ha pasado el Covid o le han hecho una PCR”. Por ello, aboga por hacer obligatorio el uso de mascarillas también en los centros de salud. “Necesitamos que nos ayuden y usen las mascarillas quirúrgicas cada vez que salga de casa”, remarca la representante de AMYTS.

Esta cuestión, la de la concienciación, es algo sobre lo que insiste también Marisa Fernández Ruiz, responsable de Atención Primaria de CCOO Sanidad Madrid, que advierte de las consecuencias de que la Comunidad pase a la fase 1. “En algunos centros van a acudir en masa”, avisa, “y el problema es que entramos todos por la misma puerta”. “Aun con triaje se pueden juntar personas por mucho que marques las distancias de seguridad”, detalla la portavoz de este sindicato.

Para Fernández Ruíz la Atención Primaria “no está preparada para pasar a la fase 1”. Entre otras cosas, no lo está por la falta de plantilla, mermada todavía por las bajas del Covid, pero también por una cuestión de infraestructuras. “Entramos por la misma puerta que los pacientes, no es la organización de un hospital”, señala la representante de CCOO, que recuerda que la AP “es la puerta de entrada de cualquier persona que tiene un síntoma y va a su centro de salud”. “Ahora toca convivir con el Covid y si todo lo tenemos que hacer en la misma fila va a ser complicado”.

Pese a contar con equipos de protección individual (EPI) y demás material, el problema en estos centros, sostiene Fernández Ruíz, pasa por el déficit de trabajadores. Cuentan con una plantilla que “es la misma que había en 2008 y 2009”, pero con una población que “ha aumentado medio millón y que, además, ha envejecido”. Una situación que “vamos arrastrando” desde hace años y “o se aumentan los recursos o lo vamos a arrastrar aún más”.

A esto hay que sumar, además, que muchos de los centros de salud de la región siguen cerrados, al igual que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que llevan con la ‘persiana bajada’ desde el 27 de marzo por falta de personal. Ante esto, desde CCOO se defiende la importancia de la asistencia telefónica, con la que se atiende sin que haya que acudir al centro.

Alicia Martín, de Amyts, ve asimismo una “oportunidad de oro para cambiar estructuralmente” la Atención Primaria a raíz de, por ejemplo, el teletrabajo implantado a raíz de esta crisis, y pone el acento en la falta de médicos. Esto se debe a que se han “agravado” las malas condiciones laborales que ya había.

Acceda a la versión completa del contenido

“A la gente se le está olvidando el Covid y pasar de héroe a villano es sumamente fácil”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

52 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace