Economía

A la caza de buques de GNL para asegurar el suministro energético

Los armadores y corredores de gas natural licuado afirman que se ha anticipado el interés para que empresas como la británica Shell, la francesa TotalEnergies y la china Unipec se aseguren una capacidad suficiente para transportar el combustible durante la temporada de máxima demanda, informa Financial Times.

Según Clarksons Platou Securities, las tarifas para fletar un buque cisterna de GNL durante un año se sitúan cerca de su nivel más alto en una década, con 120.000 dólares diarios, lo que supone un aumento de más del 50% respecto a hace un año.

El auge del mercado se produce después de que la UE se comprometiera a reducir su dependencia del gas ruso en dos tercios para finales de año y a importar 50.000 millones de metros cúbicos más de GNL.

El rotativo británico asegura que Total se ha mostrado especialmente activa en la búsqueda de buques de GNL para alquilarlos entre tres y cinco años, un periodo más largo de lo habitual. La compañía no se ha pronunciado a este respecto.

“El mercado ha explotado. Es muy difícil encontrar buques con de disponibilidad en el mercado. Está por las nubes”, dijo a FT Oystein Kalleklev, director de Flex LNG y Avance Gas, dos grupos de transporte de GNL.

A medida que se agrava la escasez de capacidad, el éxito de los comerciantes de GNL este invierno dependerá de que consigan suficientes buques para maximizar los beneficios de los altos precios.

CUELLOS DE BOTELLA EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO

En los últimos años, los cuellos de botella en el transporte marítimo han dificultado la entrega de GNL a los mercados consumidores de Asia y Europa. La carrera por los buques suele producirse a finales del verano en el hemisferio norte, pero este año ya ha comenzado y los comerciantes tratan de reducir las tarifas acordando períodos de alquiler más largos, según los ejecutivos del sector.

La lucha por conseguir buques de GNL se adelanta a la próxima normativa mundial sobre emisiones del transporte marítimo del año que viene, que podría reducir aún más la oferta, y a que los astilleros del este de Asia se esfuercen por lanzar nuevos buques de GNL con la suficiente rapidez.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

A la caza de buques de GNL para asegurar el suministro energético

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace