Economía

A la caza de buques de GNL para asegurar el suministro energético

Los armadores y corredores de gas natural licuado afirman que se ha anticipado el interés para que empresas como la británica Shell, la francesa TotalEnergies y la china Unipec se aseguren una capacidad suficiente para transportar el combustible durante la temporada de máxima demanda, informa Financial Times.

Según Clarksons Platou Securities, las tarifas para fletar un buque cisterna de GNL durante un año se sitúan cerca de su nivel más alto en una década, con 120.000 dólares diarios, lo que supone un aumento de más del 50% respecto a hace un año.

El auge del mercado se produce después de que la UE se comprometiera a reducir su dependencia del gas ruso en dos tercios para finales de año y a importar 50.000 millones de metros cúbicos más de GNL.

El rotativo británico asegura que Total se ha mostrado especialmente activa en la búsqueda de buques de GNL para alquilarlos entre tres y cinco años, un periodo más largo de lo habitual. La compañía no se ha pronunciado a este respecto.

“El mercado ha explotado. Es muy difícil encontrar buques con de disponibilidad en el mercado. Está por las nubes”, dijo a FT Oystein Kalleklev, director de Flex LNG y Avance Gas, dos grupos de transporte de GNL.

A medida que se agrava la escasez de capacidad, el éxito de los comerciantes de GNL este invierno dependerá de que consigan suficientes buques para maximizar los beneficios de los altos precios.

CUELLOS DE BOTELLA EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO

En los últimos años, los cuellos de botella en el transporte marítimo han dificultado la entrega de GNL a los mercados consumidores de Asia y Europa. La carrera por los buques suele producirse a finales del verano en el hemisferio norte, pero este año ya ha comenzado y los comerciantes tratan de reducir las tarifas acordando períodos de alquiler más largos, según los ejecutivos del sector.

La lucha por conseguir buques de GNL se adelanta a la próxima normativa mundial sobre emisiones del transporte marítimo del año que viene, que podría reducir aún más la oferta, y a que los astilleros del este de Asia se esfuercen por lanzar nuevos buques de GNL con la suficiente rapidez.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

A la caza de buques de GNL para asegurar el suministro energético

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace