La Terminal De GNL De Mugardos Podrá Recibir A Partir De 2020 Tanto Buques De Gran Tamaño Como Gabarras De Suministro A Pequeña Escala
Los armadores y corredores de gas natural licuado afirman que se ha anticipado el interés para que empresas como la británica Shell, la francesa TotalEnergies y la china Unipec se aseguren una capacidad suficiente para transportar el combustible durante la temporada de máxima demanda, informa Financial Times.
Según Clarksons Platou Securities, las tarifas para fletar un buque cisterna de GNL durante un año se sitúan cerca de su nivel más alto en una década, con 120.000 dólares diarios, lo que supone un aumento de más del 50% respecto a hace un año.
El auge del mercado se produce después de que la UE se comprometiera a reducir su dependencia del gas ruso en dos tercios para finales de año y a importar 50.000 millones de metros cúbicos más de GNL.
El rotativo británico asegura que Total se ha mostrado especialmente activa en la búsqueda de buques de GNL para alquilarlos entre tres y cinco años, un periodo más largo de lo habitual. La compañía no se ha pronunciado a este respecto.
“El mercado ha explotado. Es muy difícil encontrar buques con de disponibilidad en el mercado. Está por las nubes”, dijo a FT Oystein Kalleklev, director de Flex LNG y Avance Gas, dos grupos de transporte de GNL.
A medida que se agrava la escasez de capacidad, el éxito de los comerciantes de GNL este invierno dependerá de que consigan suficientes buques para maximizar los beneficios de los altos precios.
En los últimos años, los cuellos de botella en el transporte marítimo han dificultado la entrega de GNL a los mercados consumidores de Asia y Europa. La carrera por los buques suele producirse a finales del verano en el hemisferio norte, pero este año ya ha comenzado y los comerciantes tratan de reducir las tarifas acordando períodos de alquiler más largos, según los ejecutivos del sector.
La lucha por conseguir buques de GNL se adelanta a la próxima normativa mundial sobre emisiones del transporte marítimo del año que viene, que podría reducir aún más la oferta, y a que los astilleros del este de Asia se esfuercen por lanzar nuevos buques de GNL con la suficiente rapidez.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…