Tecnología

A Bruselas se le atraganta la causa antimonopolio contra Amazon

En julio de 2019, los reguladores de la UE acusaron a Amazon de manipular su algoritmo para impulsar sus propios productos “artificialmente” sobre los de sus rivales. Como resultado, alegaron, los usuarios a menudo terminan comprando productos de menor calidad a un precio más alto.

Sin embargo, los funcionarios europeos siguen sin entender cómo funciona el algoritmo de la empresa, a pesar de haber enviado una serie de preguntas detalladas a la empresa sobre los criterios utilizados para aumentar la visibilidad de un producto, según las fuentes consultadas por el diario británico.

Es poco probable que los funcionarios puedan ver directamente el código para construir su caso, debido a las barreras legales en torno a los secretos comerciales.

Los investigadores antimonopolio a menudo se enfrentan a obstáculos para navegar por las ‘cajas negras’ del código de las empresas tecnológicas. “Los casos relacionados con algoritmos son complejos”, afirma un experto jurídico de Bruselas a FT. “Pero la UE no tiene que dictar cómo funciona un código informático. Corresponde a la empresa que utiliza el algoritmo ofrecer un resultado justo”.

Sin embargo, varias personas señalaron que el caso de la UE contra Amazon está avanzando más lentamente que otras investigaciones comparables. El bloque ya está preparado para presentar cargos contra Apple por el supuesto abuso de su plataforma dominante en el streaming de música, por ejemplo, tras una investigación de dos años.

Las dificultades de la UE para construir el caso subrayan la brecha entre sus ambiciosos objetivos para frenar a las grandes empresas tecnológicas y lo que a menudo puede ser una realidad más compleja para hacer que las empresas rindan cuentas.

Las fuentes consultadas por FT destacan que, a pesar de las dificultades de la UE, las investigaciones antimonopolio suelen durar años, y que Bruselas aún podría tener éxito en acusar a Amazon.

Acceda a la versión completa del contenido

A Bruselas se le atraganta la causa antimonopolio contra Amazon

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace