Tecnología

A Bruselas se le atraganta la causa antimonopolio contra Amazon

En julio de 2019, los reguladores de la UE acusaron a Amazon de manipular su algoritmo para impulsar sus propios productos “artificialmente” sobre los de sus rivales. Como resultado, alegaron, los usuarios a menudo terminan comprando productos de menor calidad a un precio más alto.

Sin embargo, los funcionarios europeos siguen sin entender cómo funciona el algoritmo de la empresa, a pesar de haber enviado una serie de preguntas detalladas a la empresa sobre los criterios utilizados para aumentar la visibilidad de un producto, según las fuentes consultadas por el diario británico.

Es poco probable que los funcionarios puedan ver directamente el código para construir su caso, debido a las barreras legales en torno a los secretos comerciales.

Los investigadores antimonopolio a menudo se enfrentan a obstáculos para navegar por las ‘cajas negras’ del código de las empresas tecnológicas. “Los casos relacionados con algoritmos son complejos”, afirma un experto jurídico de Bruselas a FT. “Pero la UE no tiene que dictar cómo funciona un código informático. Corresponde a la empresa que utiliza el algoritmo ofrecer un resultado justo”.

Sin embargo, varias personas señalaron que el caso de la UE contra Amazon está avanzando más lentamente que otras investigaciones comparables. El bloque ya está preparado para presentar cargos contra Apple por el supuesto abuso de su plataforma dominante en el streaming de música, por ejemplo, tras una investigación de dos años.

Las dificultades de la UE para construir el caso subrayan la brecha entre sus ambiciosos objetivos para frenar a las grandes empresas tecnológicas y lo que a menudo puede ser una realidad más compleja para hacer que las empresas rindan cuentas.

Las fuentes consultadas por FT destacan que, a pesar de las dificultades de la UE, las investigaciones antimonopolio suelen durar años, y que Bruselas aún podría tener éxito en acusar a Amazon.

Acceda a la versión completa del contenido

A Bruselas se le atraganta la causa antimonopolio contra Amazon

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

57 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace