Hoy en la red

5 diagramas que mejorarán tu rendimiento laboral

Los diagramas son una representación de datos e información muy visual, lo cual ayuda a retener mejor dicha información a la hora de llevar a cabo las tareas del día a día. Hay una gran cantidad de diagramas dependiendo de lo que necesites, por ello queremos darte cinco opciones de estas representaciones gráficas que te ayudarán a optimizar mejor tu tiempo y, por lo tanto, a ser mucho más productivo.

Los mejores diagramas para utilizar en la jornada laboral

Un diagrama es una representación de la información utilizando técnicas de visualización. Esto puede ayudarte a dividir una idea o concepto complejo de forma gráfica para que todas las partes interesadas puedan comprender fácilmente lo que se está tratando. Posiblemente conozcas ya algunos de los diagramas que te vamos a presentar pero te daremos unos consejos para que los utilices de la mejor manera posible.

Diagramas de flujo

Es de los diagramas más utilizados a todos los niveles. Se usan principalmente para representar procesos y así poder comprender mejor el proceso que se plantea, ver las oportunidades y los posibles problemas que puedan ocurrir para intentar evitarlos. Al tenerlo todo sobre el papel, cada persona involucrada puede ver lo que pasará para así detectar áreas de mejora para optimizar el proceso al máximo.

También es un diagrama perfecto para llevar a cabo una comunicación eficaz. Introduce un lenguaje común a través de sus símbolos que facilita la comunicación entre todo los interesados por lo cual puede mejorar el tiempo para así mejorar el rendimiento laboral.

Diagrama de Venn

En muchas ocasiones hay que presentar datos complejos, tanto de la competencia como nuestros, para intentar desarrollar nuevas tácticas con este punto de partida. Para presentarlos de una forma sencilla y de rápida comprensión, lo mejor es crear un diagrama de Venn. Lo que hace este tipo de diagramas es, a través de círculos, representar gráficamente los datos de tantos círculos como conceptos queramos explicar para ver qué tiene de independiente cada uno y qué puntos en común para así tomar la decisión correcta.

Es un diagrama muy utilizado en toma de decisiones y, sobre todo, a la hora de hacer comparaciones ya sea de productos, palabras clave con la competencia si se trata de SEO, análisis de redes, investigación…

Mapa mental

Los mapas mentales siempre han estado ahí y es una solución de lo más válida si lo que se busca es organizar datos e información alrededor de una idea central. Es un diagrama que funciona a la hora de realizar lluvias de ideas. Es muy fácil de hacer pero a la par muy efectivo, simplemente se pone en el centro la idea central que se quiere a tratar, por ejemplo el nombre de una página web, y a su alrededor se pueden añadir las distintas ideas, por ejemplo en el caso de la web las distintas secciones de la web con sus respectivas subcategorías.

También se utiliza para crear ideas de negocio, ver la estructura de la empresa o generar un plan de estrategia en redes sociales. Anima a ser más creativo y a resolver problemas con mucha mayor eficiencia.

Análisis FODA

El análisis FODA, o DAFO, organiza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas a la hora de explorar nuevos productos u oportunidades de futuros negocios. Es una herramienta perfecta a la hora de elaborar una nueva estrategia.

Se estudian los factores internos y externos de la empresa para obtener la información necesaria para que el equipo se centre en lo importante para alcanzar los objetivos. Si quieres responder a preguntas como: ¿Qué áreas se pueden mejorar? ¿Dónde podemos encontrar nuevas oportunidades? ¿Qué áreas están en riesgo? o ¿En qué áreas nos supera la competencia? El análisis FODA es, sin duda, lo que estás buscando.

Diagrama de causa y efecto

También llamado diagrama de Ishikawa, el diagrama de causa y efecto es uno de los menos conocidos pero de los más efectivos para la resolución de problemas. Es una técnica en la que se ponen encima de las mesa las causas potenciales de un problema para resolverlas de raíz. Además, es posiblemente el diagrama que más favorece el trabajo en equipo.

Se debe llevar a cabo a través de una lluvia de ideas con todo el equipo implicado para poder atajar el problema y resolverlo rápidamente para poder determinar los siguientes pasos y seguir con las tareas que realmente importan. Los equipos de marketing y de ventas son los que más suelen utilizar este tipo de diagrama.

Si se llevan a cabo estos diagramas regularmente, el rendimiento laboral se verá afectado de forma muy positiva porque estarás mucho más organizado y centrando todos tus esfuerzos en lo que realmente importa. La productividad es lo más importante y hay que saber buscarla con distintas herramientas.

Acceda a la versión completa del contenido

5 diagramas que mejorarán tu rendimiento laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace