Categorías: Nacional

40 años de democracia y la mitad en el sillón: los diputados más longevos del Congreso

Las Cortes Generales están de doble celebración. Este año se han cumplido 40 años desde que se reinstauró la democracia en España y en 2018 se conmemorarán las cuatro décadas de la Constitución. En ese tiempo, España ha pasado de pesetas a euros, ha acabado el terrorismo de ETA y la selección ha ganado un mundial. Hechos históricos que han estado acompañados por la democracia, la Carta Magna y 24 diputados del siglo XX que aún permanecen activos.

El 7% de los diputados del Congreso lleva más de 20 años sentado en su escaño. Veinticuatro representantes en total que ya estaban cuando José María Aznar se investía como presidente del Gobierno gracias a los votos de los nacionalistas.

La irrupción de Podemos y Ciudadanos, que entre los dos suman casi un tercio de la Cámara Baja, ha reducido considerablemente el número de diputados veteranos. Aun así, el Partido Popular consigue mantener en el cargo a dieciocho miembros que ya estaban en el primer año de José María Aznar.

José Ignacio Echániz, Sandra Moneo, José Antonio Bermúdez y Ramón Moreno entraron en el Congreso con la victoria de Aznar en 1996. Sin embargo, allí dentro ya estaban, y que hoy siguen acudiendo al Hemiciclo, Juan Carlos Vera, Jesús Posada, Cristóbal Montoro, Teófilo Luis Rodríguez, José María Chiquillo y Gerardo Camps. Todos ellos diputados desde 1993, última victoria de Felipe González.

Teófila Martínez, Jorge Fernández Díaz y Ramón Aguirre son diputados desde que cayó el muro de Berlín, 1989. Celia Villalobos y Mariano Rajoy desde 1986, año en el que explotó el reactor 4 de la central nuclear de Chernobil, José Ignacio Llorens y Arturo García-Tizón desde 1982 y José Manuel García Margallo desde el año cero de la democracia después del franquismo. El exministro de exteriores ya formaba parte del Congreso en 1977, con UCD.

El PSOE cuenta en sus filas con veteranos y diputados que empezaron a cobrar su salario en pesetas. Cipriá Císcar y Miguel Ángel Heredia ostentan el cargo desde 1996, Salvador Antonio de la Encina desde 1989 y Patxi López desde 1986, con muchos años de interrupción por su trabajo en el Parlamento Vasco. En cualquier caso, no deja de ser sorprendente que el exlehendakari, nacido en 1959, sea el diputado más ‘veterano’ entre los socialistas.

Por último, dos representantes del PDeCAT, Feliu-Joan Guillaumes i Ràfols y Carles Campuzano, trabajan en las Cortes de Madrid desde la primera legislatura de José María Aznar.

Acceda a la versión completa del contenido

40 años de democracia y la mitad en el sillón: los diputados más longevos del Congreso

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

49 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

1 hora hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

1 hora hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace