La Justicia investigará las medidas de seguridad contra el ébola adoptadas en el Carlos III
Ébola

La Justicia investigará las medidas de seguridad contra el ébola adoptadas en el Carlos III

Hospital Carlos III

Un juez ha admitido a trámite la denuncia de quince médicos por la posible existencia de una infracción penal al no haber adoptado las decisiones adecuadas. Un Juzgado de Madrid ha abierto diligencias previas por la posible existencia de una infracción penal tras admitir a trámite una denuncia presentada por quince médicos del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital La Paz a raíz de las medidas adoptadas contra el ébola. Se estudiará si estas decisiones fueron adecuadas para garantizar la seguridad del personal y la formación que se dio a los sanitarios.

El auto del Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, se exige al Hospital La Paz-Carlos III la documentación acreditativa de los cursos de formación, la relación de los asistentes y quiénes los impartieron, además de la lista de médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería que estuvieran en contacto con el virus, informa Efe.

Asimismo, el juez pide a la Inspección de Trabajo que remita las actas o informes instruidos en relación con los hechos objeto de la denuncia, en la que los médicos señalan como posibles un delito contra la Salud Pública y otro contra la seguridad de los trabajadores.

Por su parte, la Fiscalía ha detenido su investigación y ha remitido a este órgano judicial todo lo investigado, según le obliga el artículo 773 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.