La huelga de los taxistas madrileños contra la app móvil Uber logra un 100% de seguimiento
Aplicaciones

La huelga de los taxistas madrileños contra la app móvil Uber logra un 100% de seguimiento

Taxis de Madrid - Foto: Raúl Fernández

Los taxistas están llamados también a acudir a la manifestación que recorrerá la Castellana y que terminará frente al Ministerio de Fomento. La Asociación Gremial del Auto Taxi de Madrid (AGATM) ha anunciado que la huelga que ha convocado junto a la Federación Profesional del Taxi contra la app móvil Uber ha logrado un seguimiento del 100%. Con estos paros, que han comenzado a las 6 horas y se extenderán hasta mañana a la misma hora, el colectivo quiere denunciar el “intrusismo” de servicios como el que ofrece esta aplicación, que está a punto de aterrizar en la capital y que facilitará el transporte urbano entre particulares ofreciendo alquiler de coches con chofer.

En una nota, la Gremial ha indicado que la huelga ha sido todo un éxito en las tres primeras horas, ya que está siendo secundada por el 100% de los profesionales, “respetándose los servicios mínimos” acordados.

Asimismo, recuerda la manifestación convocada esta mañana por las organizaciones nacionales del taxi (FEDETAXI, UNALT, CTE y Uniatramc) ante la posibilidad de que empresas como Uber puedan operar en España sin respetar las leyes vigentes. Una protesta que arrancará a las 11 horas en la Plaza de Cuzco y que acabará a las 13 horas frente al Ministerio de Fomento, en pleno Paseo de la Castellana.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.