Zuckerberg asegura que Threads ya tiene 100 millones de usuarios
Redes Sociales

Zuckerberg asegura que Threads ya tiene 100 millones de usuarios

"Threads alcanzó 100 millones de suscripciones el fin de semana", escribió el empresario en un comunicado divulgado en la propia red.

Un fotograma del discurso de presentación de Meta. Mark Zuckerberg dio la charla desde una casa ficticia en el metaverso, por la que paseaba, iba de habitación en habitación y en la que de vez en cuando aparecían y desaparecían amigos para echar partidas de ping-pong, jugar al ajedrez o surfear/ META / EFE
Mark Zuckerberg

La nueva red social Threads alcanzó los 100 millones de usuarios en apenas cinco días desde su lanzamiento, aseguró este lunes el presidente y director ejecutivo de la compañía que la desarrolla, Meta de Mark Zuckerberg.

«Threads alcanzó 100 millones de suscripciones el fin de semana», escribió el empresario en un comunicado divulgado en la propia red, y añadió: «Todavía ni siquiera hemos hecho promociones. ¡No puedo creer que solo hayan pasado cinco días».

El lanzamiento de Thread, con un estilo que la convierte en rival de Twitter, llega en medio de especulaciones sobre un desafío entre Zuckerberg y el magnate Elon Musk (propietario de la segunda) para un combate físico real entre ambos.

Twitter amenazó con demandar a Meta por el lanzamiento de Threads, que considera una copia.

Asimismo, la compañía de Musk acusa a la de Zuckerberg de contratar a decenas de exempleados de Twitter que tendrían en sus manos secretos comerciales y otra información delicada que ayudaría a desarrollar a la red social rival.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.