Categorías: Nacional

Zoido aumenta en 300 millones su oferta para equiparar los sueldos de los policías

El Ministerio del Interior anunció, cerca de la medianoche de ayer, que ha alcanzado una “propuesta de acuerdo” con los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil sobre equiparación salarial. En 2018 se incorporarán 500 millones en los presupuestos con el objetivo de que en 2020 el sueldo de los agentes estatales sea “equiparable al que perciben los mossos en similares puestos y categorías”.

Según recoge Europa Press, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se ha puesto al frente de la negociación. El último movimiento fue el de los sindicatos y asociaciones de guardias civiles, que el pasado 20 de febrero se levantaron de la mesa por considerar que la propuesta del Gobierno de incluir unos 800 millones de euros en tres años para perseguir la equiparación era “inaceptable”. Los policías pedían dedicar 500 millones de euros cada año, un total de 1.500 millones que saldrían de los Presupuestos Generales.

Los sindicatos y asociaciones de ambos cuerpos consultarán en los próximos días a sus bases para firmar este acuerdo que el ministro califica de “histórico”.

En un comunicado, el Ministerio del Interior ha valorado la disposición, el compromiso y el esfuerzo de los representantes de los policías y guardias civiles durante estos meses de negociación. Fuentes de las organizaciones representativas han explicado que la oferta ha pasado de 807 millones de euros en tres años a 1.100 millones, con una primera partida de 500 millones en 2018.

Esto supone, según el cálculo que adelantan sindicatos y asociaciones, que en 2020 un policía nacional pasará a cobrar 561 euros brutos más cada mes en doce pagas y que un guardia civil percibirá 720 euros mensuales.

También valoran que la propuesta está “blindada haya o no presupuestos” y que exista el compromiso de aprobar una Ley de Equiparación Salarial para poner fin a las desigualdades retributivas con policías autonómicas y locales.

El Ministerio del Interior ha destacado que, en caso de culminarse esta propuesta de acuerdo, se corregiría en sólo tres años la “brecha salarial” que se había producido en las últimas décadas con respecto a la policía autonómica catalana, “el cuerpo policial que más cobra en España”.

Con este esta propuesta de acuerdo, que ha negociado el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, se garantizaría que en este año 2018 el Gobierno incluiría en los Presupuestos Generales del Estado un total de 500 millones de euros para incrementar las nóminas de policías y guardias civiles.

Asimismo, el Ejecutivo se compromete con los representantes de los guardias civiles y policías a que en los dos próximos años (2019 y 2020) se incorporarían las cantidades necesarias para implementar la mencionada equiparación salarial. Una consultoría externa fijaría los criterios objetivos de análisis para garantizar que la equiparación salarial sea una realidad en el plazo previsto de tres años.

En esta última reunión, la séptima celebrada desde la constitución de mesas técnicas, se ha respetado, según Interior, la cifra de 807 millones de euros que se pactó para aplicar el método de costes medios de cada uno de los puestos de trabajo entre los cuerpos policiales y que supuso determinar una diferencia salarial de 476,7 millones en el caso de la Guardia Civil y de 331 millones en el caso de la Policía Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Zoido aumenta en 300 millones su oferta para equiparar los sueldos de los policías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace