Guerra en Ucrania

Zelenski cree que es «un momento crucial» para cerrar la adhesión de Ucrania a la UE

Así lo ha hecho tras mantener una conversación con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania - Foto: Presidencia de Ucrania
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania - Foto: Presidencia de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha indicado este sábado que es «un momento crucial» para cerrar «de una vez por todas» la «larga discusión» de la adhesión del país a la Unión Europea (UE).

Así lo ha hecho tras mantener una conversación con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en la que ambos han discutido «más asistencia efectiva» para Ucrania en el marco de la ofensiva rusa y la «lucha heroica» de los ucranianos para un «futuro libre».

Michel, por su parte, ha reafirmado que Ucrania y sus ciudadanos «son familia» de la UE y ha señalado que «más apoyo concreto está en camino».

En el marco del «frente diplomático», según sus palabras, Zelenski también ha mantenido una conversación con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. En la red social Twitter, el presidente ucraniano ha señalado que «armas y equipos» procedentes de los países aliados de Ucrania «están de camino» al país. Además, ha considerado que la «coalición antiguerra» está «funcionando».

El mandatario ucraniano también ha abordado con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una «asistencia efectiva» para Ucrania por parte de la UE en lo que ha llamado «heroica lucha». «Creo que la UE también elige a Ucrania», ha indicado Zelenski en un mensaje en la citada red social.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.