Internacional

Zelenski cesa a una decena de altos cargos en medio de denuncias sobre casos de corrupción en Ucrania

Las autoridades ucranianas confirmaron el domingo la detención y cese del viceministro de Infraestructuras y Desarrollo Comunitario, Vasil Lozinski, por supuestamente aceptar sobornos. Tras ello, el titular de la cartera, Oleksander Kubrakov, detalló que Lozinski “fue detenido cuando recibía sobornos por valor de 400.000 dólares obtenidos por su ayuda a la hora de finalizar contratos para la compra de equipamiento y maquinaria”.

Kubrakov desveló además que había dado orden de analizar “todos los proyectos activos” en el seno del ministerio, incluidos “fondos presupuestarios, fondos de instituciones financieras internacionales y para proyectos de asistencia técnica”, mientras que Zelenski criticó duramente el caso y prometió además cambios en el seno del Gobierno.

“Quiero que esto sea una señal para todos sobre que estas acciones o comportamiento violan el principio de justicia. Por supuesto, nuestro foco principal son los asuntos de defensa, la política exterior y la guerra, pero eso no significa que no vea u oiga lo que se dice en los distintos niveles de la sociedad», explicó.

En este sentido, subrayó que estaba preparando “decisiones apropiadas”. “Será justo. En cada situación analizaremos todo con detalle”, dijo, al tiempo que reseñó que trabajaba para abordar la situación en lo relativo a “energía y suministro” y “las relaciones entre el Gobierno central y las regiones”. “El Estado dará pasos necesarios y potentes”, adelantó, al tiempo que abordó que entre los asuntos a tratar figura la entrega de suministros al Ejército.

Así, Zelenski hizo una velada referencia a las investigaciones sobre el supuesto papel del Ministerio de Defensa en la compra de raciones militares a precios inflados, unas acusaciones rechazadas firmemente por parte del titular de la cartera, Oleksiy Reznikov, quien apuntó a una campaña para socavar la confianza en el Gobierno entre los socios internacionales de Kiev, según Europa Press.

Finalmente, el presidente ucraniano ha aceptado a primera hora del día la decisión de su asesor adjunto, Kirilo Timoshenko, quien poco antes habría dado las gracias a Zelenski por su “confianza” y “la oportunidad de llevar a cabo buenas acciones cada día y a cada minuto”. Poco después, Reznikov ha apoyado la petición de su viceministro, Viacheslav Shapovalov, de ser apartado del cargo.

Shapovalov, responsable de suministros en retaguardia, ha pedido ser cesado tras las acusaciones sobre irregularidades en la adquisición de alimentos para las tropas. “A pesar de que las acusaciones son infundadas, las palabras de Shapovalov sobre su cese son un acto meritorio en línea con la tradición de la política europea y democrática, así como una muestra de que los intereses de Defensa son más elevados que cualquier cargo”, ha afirmado el Ministerio de Defensa a través de un comunicado.

Poco después, el fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin, ha firmado una orden con el cese de su ‘número dos’, Oleksiy Simonenko, quien había estado en el cargo desde marzo de 2020. La Fiscalía ha dicho en Telegram que Simonenko había presentado su dimisión.

Apenas unas horas después, el Gobierno ucraniano ha aprobado una serie de decretos del presidente para el cese de cinco gobernadores y cinco viceministros. Los gobernadores afectados son los de las provincias Kiev, Oleksiy Kuleba; Zaporiyia, Oleksandra Staruja; Sumy, Dimitro Zhivitski; Jersón, Yaroslav Yanushevich; y Dnipropetrovsk, Valentina Reznichenko.

En el caso de los viceministros, los cesados son el propio Shapovalov, la viceministra de Política Social, Vitali Muzichenka, y los viceministros de Desarrollo Ivan Lukerya y Viachelsav Negoda. Tanto Lukerya como Negoda habían anunciado poco antes su dimisión a través de sendos mensajes en sus cuentas en la red social Facebook.

Acceda a la versión completa del contenido

Zelenski cesa a una decena de altos cargos en medio de denuncias sobre casos de corrupción en Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

41 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace