Zelenski, ante la OTAN: “Es necesario apoyar a Ucrania con armas, políticas y medidas económicas”
Cumbre OTAN

Zelenski, ante la OTAN: “Es necesario apoyar a Ucrania con armas, políticas y medidas económicas”

El presidente de Ucrania insta a la Alianza a acabar con las “zonas grises” en el flanco oriental para dar una “respuesta firme a las acciones de Rusia”.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski / Foto: Presidencia de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski en una imagen de archivo.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este miércoles a la OTAN acabar con las “zonas grises” en el flanco oriental para dar una “respuesta firme a las acciones de Rusia”, algo “necesario para Ucrania, toda la Alianza y la comunidad euroatlántica”.

En un discurso ante los líderes de la OTAN durante la cumbre de Madrid, el mandatario ha señalado que “si realmente identifican a Rusia como la principal amenaza, deben apoyar completamente su principal objetivo” bélico, Ucrania.

No es una guerra de Rusia solo contra Ucrania. Es una guerra por el derecho a dictar las condiciones en Europa. Por el futuro del orden mundial. Por eso, es absolutamente necesario apoyar a Ucrania con armas, políticas y medidas económicas, como sanciones que impidan que Rusia financie la guerra”, ha aseverado, recoge Europa Press.

Así, ha recalcado que Ucrania necesita un sistema moderno de defensa antimisiles. “Vosotros tenéis estos sistemas. Si nos los dais podéis romper la táctica rusa de destruir y aterrorizar a la población civil ucraniana”, ha matizado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.