Categorías: Internacional

Zarif se resiste a dar por muerto el acuerdo nuclear pero lamenta que Europa se «someta» a los designios de EEUU

El ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif, ha asegurado que el acuerdo nuclear firmado en 2015 con la comunidad internacional todavía sigue vigente a pesar de los últimos distanciamientos de su país, enervado por lo que considera una falta de cooperación de los firmantes europeos tras la retirada unilateral de Estados Unidos y la reimposición de las sanciones. «Desafortunadamente, los europeos no ven a Irán como un socio», ha lamentado Zarif en declaraciones a ‘Der Spiegel’, en las que recordó el compromiso de los firmantes a reincorporar al país a los mercados internacionales a cambio de la suspensión parcial de su programa nuclear.

«Pero los europeos no hicieron nada. No han cumplido sus obligaciones. Tienen que bajarse de su caballo», ha lamentado. Ni siquiera el instrumento comercial INSTEX, concebido para comerciar con Irán, ha registrado movimiento alguno, a juicio del diplomático. «Es básicamente una empresa de contabilidad y más de un año y medio después de la retirada de EEUU del acuerdo, los europeos no han logrado realizar una sola transacción».

Zarif ha asegurado que, a pesar de que el país ha decidido volver a enriquecer uranio por encima de los límites permitidos, todavía admite inspecciones sobre el desarrollo de su programa. «La UE no ha cumplido partes del acuerdo e Irán no ha cumplido partes, pero eso no significa que esté muerto», ha asegurado.

En respuesta a la reciente activación por parte de Europa del llamado Mecanismo de Resolución de Disputas — un proceso de evaluación del estado actual del acuerdo para comprobar si los firmantes responden a sus compromisos –, Zarif ha reprochado que «los europeos no tienen motivos legítimos» y ha avisado de que esta idea se enfrentará con la oposición de los aliados internacionales de Irán: Rusia y China. «Les espera a los europeos una gran batalla», ha alertado.

Por último, y en términos generales, Zarif consideró que la situación actual ocurre por la sumisión de Europa, a su entender, a Estados Unidos. «Los europeos nos llaman y dicen: lo sentimos, no podemos hacer nada. Los europeos no pueden ceder ante (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump y luego intentar actuar como un ‘hombre fuerte’ contra Irán. Me parece un desastre», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Zarif se resiste a dar por muerto el acuerdo nuclear pero lamenta que Europa se «someta» a los designios de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace