Categorías: Nacional

Zaragoza abre una Oficina de Atención a las Víctimas del Franquismo

Zaragoza cuenta desde hoy con una Oficina de Atención a las Víctimas del Franquismo, según informa hoy el Ayuntamiento de la capital de Aragón.

Ubicada en el Edificio Seminario, en dicha oficina se recogerán testimonios y se documentarán los hechos que sirvan como base para presentar en los tribunales una querella municipal por crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista en nuestra ciudad.

El alcalde Pedro Santisteve ha destacado en la presentación que se trata de `facilitar que las víctimas de los crímenes de la dictadura tengan acceso a la justicia, poniendo a su alcance herramientas y vías que permitan poner fin a la impunidad vivida durante tantos años’.

El Ayuntamiento de Zaragoza avanza así de forma decidida para dar cumplimiento a la moción aprobada por el Pleno municipal en diciembre de 2015 y atender las peticiones de las diferentes asociaciones que trabajan para la recuperación de la memoria histórica, la justicia y reparación; colectivos que hoy han asistido a la presentación de la oficina.

Este nuevo espacio estará atendido por miembros de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados de Zaragoza y funcionará hasta el 23 de diciembre de lunes a viernes, de 16:30 a 20:30 horas, en la antesala del despacho de Alcaldía del Edificio Seminario (Vía Hispanidad, 20).

Para ello Zaragoza Cultural ha suscrito un convenio de colaboración con ALAZ. Esta asociación es la que escogieron por unanimidad todos los colectivos memorialistas para atender este servicio. La oficina contará también con voluntariado de estas entidades para la gestión y la atención personal y emocional y el apoyo al trabajo jurídico desempeñado por ALAZ.

Futura querella

A partir de los testimonios y la documentación que vaya recogiendo y analizando la Oficina de Atención a las Víctimas del Franquismo, el primer paso será delimitar el periodo temporal y los crímenes que pueden formar parte de una futura querella. Ese material aportado gracias a la colaboración de víctimas y familiares, organizaciones memorialistas e investigadores permitirá posteriormente elaborar el informe base para la querella municipal para posteriormente redactarla jurídicamente y tramitar el proceso judicial.

Asimismo, todos los testimonios recogidos servirán para elaborar un relato en forma de libro y formará parte del vídeo-archivo de la memoria histórica.

El Ayuntamiento explica que Zaragoza forma parte de la Red de Ciudades contra la Impunidad Franquista y viene trabajando desde hace meses para impulsar esta nueva vía judicial junto a CEAQUA, la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina Contra Crímenes del Franquismo.

https://twitter.com/zaragoza_es/status/1011229296332099584?ref_src=twsrc%5Etfw

Y recuerda que hasta el momento cuatro ayuntamientos han presentado querellas por crímenes contra la humanidad cometidos en sus municipios (Vitoria, Pamplona, Elgeta y Mondragón), otros dos por los bombardeos sucedidos en sus ciudades durante la Guerra Civil (Durango y Barcelona) y cerca de cuarenta corporaciones locales se han comprometido a través de mociones en sus plenos a impulsar el enjuiciamiento de estos crímenes en sus localidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Zaragoza abre una Oficina de Atención a las Víctimas del Franquismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace