Categorías: Economía

Zaplana alcanza un acuerdo con Telefónica para abandonar definitivamente la compañía

Telefónica ha alcanzado un acuerdo para la salida definitiva de la empresa de telecomunicaciones de Eduardo Zaplana, cuyo relación laboral con la compañía se encontraba suspendida desde que en mayo de 2018 el exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana fuera detenido en el marco de la ‘operación Erial’.

Según ha podido confirmar Europa Press, la salida de Zaplana de Telefónica, que pone fin así a su presencia en la empresa de la que formaba parte desde que fuera fichado en 2008 por César Alierta como delegado para Europa, se ha producido de «común acuerdo».

La vinculación del exministro con Telefónica se encontraba suspendida desde el 22 de mayo de 2018, cuando la empresa presidida por José María Alvarez-Pallete tomó esta decisión «con carácter inmediato» tras ser detenido e investigado por presuntamente aflorar dinero negro proveniente de contratos irregulares de su etapa al frente de la Comunitat Valenciana.

Tras este suspensión, Zaplana solicitó su readmisión en Telefónica y, al mismo tiempo, cursó la baja por enfermedad, ya que padece leucemia, motivo por el cual la salida del ex ministro no se ha podido resolver hasta ahora. Fuentes de la operadora de telecomunicaciones han rehusado hacer comentarios sobre esta información.

Zaplana fichó en septiembre de 2008 por Telefónica como delegado para Europa, con dependencia directa del entonces presidente de la operadora, César Alierta, y asumió entonces los cargos de consejero de Telefónica O2 Europa y Telefónica O2 República Checa.

En diciembre de 2008 abandonó sus responsabilidades como delegado de la compañía para Europa y fue nombrado adjunto al secretario general Técnico de la Presidencia. En enero de 2012 dejó de ser miembro del consejo de Telefónica Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Zaplana alcanza un acuerdo con Telefónica para abandonar definitivamente la compañía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace