Zapatero ve “insólito” que un jurado pueda juzgar a Begoña Gómez y no ve “nada” en el caso
Justicia

Zapatero ve “insólito” que un jurado pueda juzgar a Begoña Gómez y no ve “nada” en el caso

El expresidente del Gobierno recrimina al PP “agarrarse a las togas” en lugar de presentar “un proyecto a los españoles”.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero - David Zorrakino - Autor: Europa Press - Archivo
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en una imagen de archivo. (Foto: David Zorrakino - Europa Press)

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha calificado este jueves de “insólito” el procedimiento judicial que afecta a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, y le sorprende la posibilidad de que pueda ser juzgada por un jurado popular en caso de que se le abra juicio oral por un delito de malversación.

En declaraciones a los periodistas tras dar una conferencia en el encuentro ‘China-Europe Talent Forum’, celebrado en el Hotel Ritz de Madrid, Zapatero ha insistido en que se trata de un caso judicial en el que “no hay nada, absolutamente nada” y ha añadido que como expresidente tiene “autoridad” para decirlo, recoge Europa Press.

“Hay dos cosas que me llaman la atención. La primera de ellas es cómo los dirigentes del Partido Popular se agarran de la chaqueta del juez Peinado buscando una oportunidad quizá por la falta de proyecto que tienen. Y, en segundo lugar, ¿por qué se le llama al Tribunal del Jurado jurado popular? Me sorprende que sea un jurado”, ha subrayado.

En esta línea, Zapatero ha explicado que todos saben que las mujeres de los presidentes han tenido todas asistentes o asistentes y “ayudan en todo lo que pueden”. Según ha indicado, estos trabajadores necesitan contar con la “confianza y seguridad” de las personas con las que trabajan, “por razones obvias”.

El dirigente socialista ha denunciado la “ofensiva” que, a su juicio, sufre Pedro Sánchez, aseguran que no ha habido ningún presidente que haya tenido una oposición “tan tremenda”, aseguró.

La familia de los mandatarios, “fuera del juego político”

En este aspecto, según la citada agencia, Zapatero ha apuntado que la familia de los mandatarios deberían estar “fuera del juego político” y que en su etapa como jefe del Ejecutivo “jamás se me ocurrió pensar” en la familia de sus antecesores. “Es que ni pensar, más bien respetar y desear que les vaya bien”, ha añadido.

En relación con la situación actual, José Luis Rodríguez Zapatero ha aseverado que “todo el mundo sabe que ni Begoña Gómez ni el hermano del presidente Sánchez estarían con problemas si no fueran porque son hermano y la mujer del presidente”. Por ello, ha criticado que “se haya pasado esa línea” dentro del “mal tiempo” en el que, en su opinión, vive la política española.

El expresidente ha lamentado que lo que ocurre “polariza y dificulta mucho la relación” entre los partidos y que tanto en su etapa como líder de la oposición como presidente apostó por el diálogo con sus rivales política, algo que ha definido como “fundamental”.

El caso de García Ortiz, “otro proceso extraño”

Por otro lado, preguntado por el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, Zapatero lo ha definido como “otro proceso extraño”.

“Vamos a ver lo que hace la sala segunda del Tribunal Supremo, pero a mí me llama la atención cómo el PP se aferra a este caso. Hagan política, presenten un proyecto a los españoles, ayuden algo al país, en vez de agarrarse a las togas, a ver si así pueden. Yo entiendo que les cuesta porque el presidente Sánchez les ha derrotado varias veces en las urnas en el Parlamento y va a seguir pasando”, ha apostillado.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.