Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Cataluña

Zapatero se desmarca de las críticas en el PSOE a Sánchez por Cataluña

“Todos los que hemos sido presidentes hemos tenido mediadores en conflictos políticos”, afirma el expresidente del Gobierno.

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno
Respiro para Pedro Sánchez en la crisis desatada en el seno del PSOE por la figura del relator. El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se ha desmarcado de estas críticas -realizadas entre otros por Felipe González o Alfonso Guerra- y ha defendido la necesidad de dialogar ante el conflicto en Cataluña. “La única alternativa al diálogo en Cataluña es el diálogo”, afirmó este domingo Zapatero en una conversación informal con El País desde Dubái, donde participó en el foro sobre gobernanza World Government Summit. El que fuera jefe del Ejecutivo no entiende las voces contra la oferta de un relator. “Todos los que hemos sido presidentes hemos tenido mediadores en conflictos políticos. El señor Aznar tuvo tres en el diálogo con ETA”, recordó el veterano socialista. En su opinión, “siempre hay personas que pueden ayudar a acercar posturas y todos sabemos que no tiene trascendencia jurídica ni política. La decisión última la tiene el Gobierno y la mayoría parlamentaria”. Respecto a las mencionadas críticas escuchadas estos últimos días por la 'vieja guardia' del PSOE, así como por algunos barones, Zapatero reconoció que “en un momento determinado puede ser difícil para el PSOE, pero que hay que pensar en el largo plazo”. Asimismo, está convencido de que la actual tensión no durará mucho. “Un problema que se ha fraguado a lo largo de 10 años no se puede solucionar en siete meses, pero los esfuerzos realizados por el PSOE no van a ser en balde y darán resultados a la larga”, aseguró al mencionado diario.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • febrero 11, 2019
  • 9:19 am

Respiro para Pedro Sánchez en la crisis desatada en el seno del PSOE por la figura del relator. El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se ha desmarcado de estas críticas -realizadas entre otros por Felipe González o Alfonso Guerra– y ha defendido la necesidad de dialogar ante el conflicto en Cataluña.

“La única alternativa al diálogo en Cataluña es el diálogo”, afirmó este domingo Zapatero en una conversación informal con El País desde Dubái, donde participó en el foro sobre gobernanza World Government Summit. El que fuera jefe del Ejecutivo no entiende las voces contra la oferta de un relator. “Todos los que hemos sido presidentes hemos tenido mediadores en conflictos políticos. El señor Aznar tuvo tres en el diálogo con ETA”, recordó el veterano socialista.

En su opinión, “siempre hay personas que pueden ayudar a acercar posturas y todos sabemos que no tiene trascendencia jurídica ni política. La decisión última la tiene el Gobierno y la mayoría parlamentaria”.

Respecto a las mencionadas críticas escuchadas estos últimos días por la ‘vieja guardia’ del PSOE, así como por algunos barones, Zapatero reconoció que “en un momento determinado puede ser difícil para el PSOE, pero que hay que pensar en el largo plazo”.

Asimismo, está convencido de que la actual tensión no durará mucho. “Un problema que se ha fraguado a lo largo de 10 años no se puede solucionar en siete meses, pero los esfuerzos realizados por el PSOE no van a ser en balde y darán resultados a la larga”, aseguró al mencionado diario.

  • Cataluña, criticas, diálogo, ETA, José Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar, Pedro Sánchez, relator

Más información

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Venezuela (Foto: Bobjgalindo)

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP-30). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30)

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
Reunión del G20 con participantes sentados en un salón

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Bolsa de Madrid Ibex 35
El Ibex ahonda su racha negativa y pierde los 16.000 puntos
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo

Portada

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Varias personas sujetan flores durante una manifestación de Marea de Residencias (Foto: Juan Barbosa - Europa Press)

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

Bandera de la Unión Europea ondeando en un sitio de construcción

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

Mujer frente a una oficina de empleo - Autor: Eduardo Parra - Europa Press

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología