Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Gobierno de coalición

Zapatero defiende la mesa de diálogo sobre Cataluña

"Estoy muy esperanzado, toda persona que ame a España, diversa, moderna y ambiciosa, debe de apoyar ese diálogo de buena fe".

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha saludado este jueves la mesa entre el Gobierno y la Generalitat al reiterar que el diálogo es la "única vía" para afrontar la situación en Cataluña y ha reclamado apoyo para el Ejecutivo de Pedro Sánchez ante "trances decisivos" como este. "Estoy muy esperanzado, toda persona que ame a España, diversa, moderna y ambiciosa, debe de apoyar ese diálogo de buena fe", ha indicado en declaraciones a la prensa en Fuenlabrada para presentar la iniciativa Plataforma de Hombres Feministas. Así, el exlíder del PSOE se ha felicitado de que finalmente el conflicto en Cataluña se afronte "a través del diálogo" con "esperanza y con una gran convicción y fe en la democracia española". Zapatero ha saludado así la mesa bilateral entre el Gobierno y la Generalitat que este miércoles celebró su primera reunión en La Moncloa, en contra de lo sostenido este mismo jueves por los también expresidentes Felipe González y José María Aznar, que han coincidido en que nunca hubieran puesto esta iniciativa en marcha. Así, Aznar considera que la reunión de la mesa de diálogo tiene "muy graves consecuencias" y constituye un "elemento devastador para el sistema". Mientras, su antecesor, Felipe González, ha pedido "desdramatizar", si bien ha reconocido que no era "por falta de preocupación". Frente a esta actitud, Zapatero ha reiterado que el diálogo es "la única vía" para afrontar un conflicto como el catalán "que ha sido muy, muy grave, y que ha durado 10 años" y ha subrayado que "ojalá esto se hubiera producido hace años". VOCES DISCREPANTES "Me sorprende que haya voces de partidos que han sido de Gobierno que no entiendan", ha indicado, que "la única manera de fomentar la coincidencia, el reencuentro, el respeto a las leyes, a la democracia" es "la persuasión, el debate de ideas, los argumentos, el entendimiento, el respeto y el entendimiento". En este sentido, ha recalcado que quienes no entienden esto "están demostrando que desconocen el sentido de lo que es nuestro país" y que "tampoco tienen otra política alternativa más que la confrontación, que solo genera más confrontación, más desafección". Por todo ello, el expresidente español ha hecho un llamamiento al resto de formaciones políticas para que apoyen al Gobierno en esta iniciativa para abordar el conflicto en Cataluña. "Los que tienen esta enorme responsabilidad necesitan apoyo, como casi todos los demócratas hemos dado ayuda a los gobiernos cuando tenían trances decisivos como es este", ha zanjado Zapatero.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • febrero 27, 2020
  • 9:28 pm

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha saludado este jueves la mesa entre el Gobierno y la Generalitat al reiterar que el diálogo es la «única vía» para afrontar la situación en Cataluña y ha reclamado apoyo para el Ejecutivo de Pedro Sánchez ante «trances decisivos» como este.

«Estoy muy esperanzado, toda persona que ame a España, diversa, moderna y ambiciosa, debe de apoyar ese diálogo de buena fe», ha indicado en declaraciones a la prensa en Fuenlabrada para presentar la iniciativa Plataforma de Hombres Feministas.

Así, el exlíder del PSOE se ha felicitado de que finalmente el conflicto en Cataluña se afronte «a través del diálogo» con «esperanza y con una gran convicción y fe en la democracia española».

Zapatero ha saludado así la mesa bilateral entre el Gobierno y la Generalitat que este miércoles celebró su primera reunión en La Moncloa, en contra de lo sostenido este mismo jueves por los también expresidentes Felipe González y José María Aznar, que han coincidido en que nunca hubieran puesto esta iniciativa en marcha.

Así, Aznar considera que la reunión de la mesa de diálogo tiene «muy graves consecuencias» y constituye un «elemento devastador para el sistema». Mientras, su antecesor, Felipe González, ha pedido «desdramatizar», si bien ha reconocido que no era «por falta de preocupación».

Frente a esta actitud, Zapatero ha reiterado que el diálogo es «la única vía» para afrontar un conflicto como el catalán «que ha sido muy, muy grave, y que ha durado 10 años» y ha subrayado que «ojalá esto se hubiera producido hace años».

VOCES DISCREPANTES

«Me sorprende que haya voces de partidos que han sido de Gobierno que no entiendan», ha indicado, que «la única manera de fomentar la coincidencia, el reencuentro, el respeto a las leyes, a la democracia» es «la persuasión, el debate de ideas, los argumentos, el entendimiento, el respeto y el entendimiento».

En este sentido, ha recalcado que quienes no entienden esto «están demostrando que desconocen el sentido de lo que es nuestro país» y que «tampoco tienen otra política alternativa más que la confrontación, que solo genera más confrontación, más desafección».

Por todo ello, el expresidente español ha hecho un llamamiento al resto de formaciones políticas para que apoyen al Gobierno en esta iniciativa para abordar el conflicto en Cataluña.

«Los que tienen esta enorme responsabilidad necesitan apoyo, como casi todos los demócratas hemos dado ayuda a los gobiernos cuando tenían trances decisivos como es este», ha zanjado Zapatero.

  • Cataluña, Gobierno de coalición, José Luis Rodríguez Zapatero, mesa de diálogo

Más información

Nicolás Maduro

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Vacuna gripe

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Burbuja Financiera

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo
Wall Street
Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre

Portada

Líderes indígenas piden "respeto, voz y voto" en la COP30. En la imagen posan en una embarcación de la ONG GreenPeace el pasado miércoles, en el puerto de Pará, en la Universidad Federal de Pará (UFPA), en Belém (Brasil). / EFE/ Antonio Lacerda

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Tostada con aguacate y espinacas frescas sobre un plato.

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Venezuela (Foto: Bobjgalindo)

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología