Zapatero a Feijóo: «Se empieza cuestionando los datos del paro y se acaba con los resultados electorales»
Oposición

Zapatero a Feijóo: «Se empieza cuestionando los datos del paro y se acaba con los resultados electorales»

Rodríguez Zapatero ha afeado a Feijóo sus palabras, asegurando que se trata de algo "grave" en una democracia "decir que unos datos se maquillan".

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero - David Zorrakino - Autor: Europa Press - Archivo
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero - David Zorrakino - Autor: Europa Press - Archivo

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha advertido este lunes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que «se empieza» cuestionando los datos del paro «y se termina cuestionando los resultados electorales», después de que el líder ‘popular’ haya asegurado que el Ejecutivo «maquilla» el paro.

Durante una intervención en un Desayuno Informativo de Fórum Europa, al que ha acudido el presidente de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig, Rodríguez Zapatero ha afeado a Feijóo sus palabras, asegurando que se trata de algo «grave» en una democracia «decir que unos datos se maquillan».

«Es muy grave (…) esto nos ofende profundamente por la calidad institucional del país, de los altos funcionarios, de los servicios públicos», ha continuado el expresidente, que ha reconocido un «desempeño positivo» del Gobierno de Pedro Sánchez en relación al empleo en España.

Por ello, Rodríguez Zapatero ha pedido ser «muy rigurosos» y «defender la calidad institucional», tanto de los datos del empleo como de otros, como la Sanidad. «Es el ‘ABC’ de la democracia», ha sentenciado.

Feijóo ha afirmado que el Gobierno «ha maquillado» la cifra de paro, ya que, según explica, lo que con la anterior legislación se consideraban desempleados, ahora son «fijos discontinuos y no computan en el paro».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.