Yuri Gagarin, el primer humano en el espacio

Efemérides

Yuri Gagarin, el primer humano en el espacio

El vuelo, totalmente automatizado, duró 108 minutos y se realizó a una altura que osciló entre los 169 y los 327 kilómetros.

Yuri Gagarin
¡Poyéjali! Con esta expresión rusa que significa ¡vamos allá!, el cosmonauta Yuri Gagarin despegó desde el cosmódromo de Baikonur, en la antigua URSS, el 12 de abril de 1961 a bordo de la esférica cápsula espacial de la misión Vostok 1. Después de completar una órbita alrededor de la Tierra, Gagarin se convirtió en el primer ser humano que había viajado al espacio exterior. El vuelo, totalmente automatizado, duró 108 minutos y se realizó a una altura que osciló entre los 169 y los 327 kilómetros. Durante la reentrada se produjo un problema técnico con dos módulos de la nave que no se separaron bien, pero finalmente se solventó. A unos 7 km del suelo se abrió la escotilla de la cápsula y el protagonista de la hazaña fue eyectado, cayendo a unos 2800 km al oeste de Baikonur. Un granjero y su hija se asustaron al ver caer a aquel extraño personaje con su traje naranja y casco blanco, sobre todo cuando se acercó arrastrando su paracaídas, pero Gagarin les tranquilizó: “No tengáis miedo. Soy un ciudadano soviético como vosotros, que he bajado del espacio y tengo que encontrar un teléfono para llamar a Moscú”.

¡Poyéjali! Con esta expresión rusa que significa ¡vamos allá!, el cosmonauta Yuri Gagarin despegó desde el cosmódromo de Baikonur, en la antigua URSS, el 12 de abril de 1961 a bordo de la esférica cápsula espacial de la misión Vostok 1.

Después de completar una órbita alrededor de la Tierra, Gagarin se convirtió en el primer ser humano que había viajado al espacio exterior. El vuelo, totalmente automatizado, duró 108 minutos y se realizó a una altura que osciló entre los 169 y los 327 kilómetros.

Durante la reentrada se produjo un problema técnico con dos módulos de la nave que no se separaron bien, pero finalmente se solventó. A unos 7 km del suelo se abrió la escotilla de la cápsula y el protagonista de la hazaña fue eyectado, cayendo a unos 2800 km al oeste de Baikonur.

Un granjero y su hija se asustaron al ver caer a aquel extraño personaje con su traje naranja y casco blanco, sobre todo cuando se acercó arrastrando su paracaídas, pero Gagarin les tranquilizó: “No tengáis miedo. Soy un ciudadano soviético como vosotros, que he bajado del espacio y tengo que encontrar un teléfono para llamar a Moscú”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….