Youtube
La información fue adelantada este lunes por Axios, que ha señalado que algunos contenidos políticos que no sean de apoyo a candidatos pueden aparecer, pero serán revisados «caso a caso» por YouTube.
Google ha añadido información sobre los cambios en su página de soporte, donde ahora señala que las nuevas ‘categorías prohibidas’ en la parte superior de la página principal de YouTube son las apuestas, las elecciones y el contenido político, el alcohol y los términos relacionados con los medicamentos.
La categoría de apuestas incluye la representación o referencia a contenidos relacionados con las apuestas de tipo ‘online’ u ‘offline’, así como juegos que sean o no de casino. Otro tipo prohibido con los anuncios que se relacionen con medicamentos de prescripción.
De igual modo sucede con los contenidos que representen o referencien contenido vinculado al alcohol, y añade aquellos anuncios que promuevan la venta del alcohol o los que anuncien o informen sobre bebidas alcohólicas a la etiqueta de contenidos prohibidos.
Google señala que «este tipo de anuncio (ubicado en parte superior de la página de inicio) es el emplazamiento más destacado de anuncios de Google disponible para los anunciantes».
La compañía aclara que, aunque los anuncios mencionados se prohiban en este emplazamiento, pueden seguir apareciendo en otros emplazamientos para publicidad. Así, YouTube revisará cada anuncio de la parte superior de la página principal para que cumpla con los nuevos requisitos, pero estos no se aplican del mismo modo al resto de de la plataforma.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…