Economía

Yolanda Díaz visita una cooperativa láctea y la pone como ejemplo de economía social: «Se puede vivir del rural»

Díaz, que en esta visita también ha conversado con un grupo de mujeres que dirigen explotaciones ganaderas, ha manifestado que esta empresa cooperativa es también la muestra de que «se puede vivir en el rural y del rural».

La ministra de Trabajo ha visitado las instalaciones acompañada por varios integrantes de la entidad, incluido su presidente, José Ángel Blanco Purriños, quien ha agradecido la visita de la ministra y quien, en su discurso ante los medios, defendió la implantación en el 80% del territorio gallego, que inicia y finaliza su ciclo de producción en este territorio.

Además, subrayó que las tres cooperativas que han formado Clun «supieron perder un poco de su identidad para juntarse y escribir juntas la historia de miles de familias del sector primario». «Estamos comprometidos con el rural y con la sociedad en general», ha enfatizado, al tiempo que ha destacado el grupo Mulleres de Seu, ya que otro de los objetivos es dar «visibilidad» a las mujeres y a ese «trabajo imprescindible» que realizan en el rural.

La ministra de Trabajo ha destacado un «cooperativismo que tiene mucho que ver con una forma de hacer economía social». Tras excusarse por no haber podido visitar la empresa antes, derivado de la pandemia, ha destacado que Clun es «un espejo en el que mirar» y le ha pedido «colaboración» para seguir implementado ese «modelo» de cooperación en toda la economía.

EMPUJE A LAS MUJERES COOPERATIVISTAS

Díaz también ha tendido su mano a las mujeres cooperativistas. «Le quiero dar un empuje a esto, la economía social es especialmente feminista», ha aseverado Díaz, quien ha dicho ser «una aliada» del cooperativismo y la economía social.

La ministra de Trabajo ha recordado los más de 800 millones de euros del Perte para economía social, al cual ha animado a esta cooperativa, con más de 3.500 socios, a concurrir con sus proyectos. Así, ha abierto las puertas de su Ministerio para que se pueda «aprovechar esta grandísima oportunidad» y mostrar a Europa, añadió, lo que «sabemos» hacer: «Hay otra manera de hacer economía».

Yolanda Díaz, que agradeció el trabajo de este tipo de entidades durante la pandemia, también invitó a participar y aportar en la futura reforma legislativa de cooperativas y economía social. «Todo lo que podáis aportar, será bien recibido», ha asegurado, antes de sentenciar que «desde Galicia también se construye país».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz visita una cooperativa láctea y la pone como ejemplo de economía social: «Se puede vivir del rural»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace