Economía

Yolanda Díaz visita una cooperativa láctea y la pone como ejemplo de economía social: «Se puede vivir del rural»

Díaz, que en esta visita también ha conversado con un grupo de mujeres que dirigen explotaciones ganaderas, ha manifestado que esta empresa cooperativa es también la muestra de que «se puede vivir en el rural y del rural».

La ministra de Trabajo ha visitado las instalaciones acompañada por varios integrantes de la entidad, incluido su presidente, José Ángel Blanco Purriños, quien ha agradecido la visita de la ministra y quien, en su discurso ante los medios, defendió la implantación en el 80% del territorio gallego, que inicia y finaliza su ciclo de producción en este territorio.

Además, subrayó que las tres cooperativas que han formado Clun «supieron perder un poco de su identidad para juntarse y escribir juntas la historia de miles de familias del sector primario». «Estamos comprometidos con el rural y con la sociedad en general», ha enfatizado, al tiempo que ha destacado el grupo Mulleres de Seu, ya que otro de los objetivos es dar «visibilidad» a las mujeres y a ese «trabajo imprescindible» que realizan en el rural.

La ministra de Trabajo ha destacado un «cooperativismo que tiene mucho que ver con una forma de hacer economía social». Tras excusarse por no haber podido visitar la empresa antes, derivado de la pandemia, ha destacado que Clun es «un espejo en el que mirar» y le ha pedido «colaboración» para seguir implementado ese «modelo» de cooperación en toda la economía.

EMPUJE A LAS MUJERES COOPERATIVISTAS

Díaz también ha tendido su mano a las mujeres cooperativistas. «Le quiero dar un empuje a esto, la economía social es especialmente feminista», ha aseverado Díaz, quien ha dicho ser «una aliada» del cooperativismo y la economía social.

La ministra de Trabajo ha recordado los más de 800 millones de euros del Perte para economía social, al cual ha animado a esta cooperativa, con más de 3.500 socios, a concurrir con sus proyectos. Así, ha abierto las puertas de su Ministerio para que se pueda «aprovechar esta grandísima oportunidad» y mostrar a Europa, añadió, lo que «sabemos» hacer: «Hay otra manera de hacer economía».

Yolanda Díaz, que agradeció el trabajo de este tipo de entidades durante la pandemia, también invitó a participar y aportar en la futura reforma legislativa de cooperativas y economía social. «Todo lo que podáis aportar, será bien recibido», ha asegurado, antes de sentenciar que «desde Galicia también se construye país».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz visita una cooperativa láctea y la pone como ejemplo de economía social: «Se puede vivir del rural»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace